Pablo Echenique, portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados ha dejado clara su postura frente a las decisiones que su socio de Gobierno, el PSOE, está tomando.
A ocurrido este miércoles, en una comparecencia del presidente del Ejecutivo Pedro Sánchez. Este acudía al parlamento a comunicar lo sucedido en el último Consejo Europeo y explicar la situación actual entre Marruecos y España.
Echenique comenzó su intervención llamando la atención del Gobierno, diciendo que "no hay que blanquear al PP" por que Vox "es una elección".
Ayuso, ejemplo de "extrema derecha"
Echenique también ha dicho que "las voces ultraderechistas" no solo residen en el partido político Vox, sino que "también viven en el Partido Popular". Ha puesto como ejemplo de ello a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. "Estos días (...) está a cuatro cervezas de ponerse a quemar libros de texto en la Puerta del Sol", opinó.
La presidenta madrileña anunció este lunes su intención de recurrir ante el Tribunal Supremo el currículo educativo de Bachillerato propuesto por el Gobierno central. Denunció que el temario, adaptado a través de la nueva ley de educación LOMLOE, no cuenta con "aspectos esenciales" y contiene "una gran carga ideológica". El recurso ha sido admitido a trámite este miércoles.
Ha continuado señalando que "además de muchos poderes mediáticos que legitiman a la extrema derecha difundiendo sus mensajes", el principal promotor resulta ser el partido de la oposición.
Descontento con la cuestión del Sáhara
Su ponencia ha finalizado dirigiéndose a Sánchez, al que dejaba claro su descontento sobre la decisión de llegar a un acuerdo con Marruecos: "Ya conoce nuestra posición, que siempre ha sido la misma, la de las resoluciones de la ONU y la que figura en el programa electoral del PSOE. Marruecos es la potencia invasora y el pueblo saharaui es un pueblo agredido".
Más Noticias de España
Alegría responde al PP que no encontrará "disidencias" en el PSOE tras pedir que la amnistía se vote por llamamiento
Junts pide al Gobierno garantías para la vuelta a Cataluña de las empresas que se marcharon por el procés
Sánchez apoya a Guterres tras apelar al artículo 99 de la Carta de la ONU por la situación en Gaza
Margarita Robles confirma que España se quejó a EEUU por la filtración de información reservada
El PP pedirá que la admisión a trámite de la amnistía se vote por llamamiento
En su comparecencia, el presidente del Gobierno ha asegurado que "la propuesta marroquí de autonomía es la más realista", y ha remarcado la importancia de la colaboración en temas de materia migratoria. También ha anunciado que logró llegar a "un compromiso de respeto mutuo" con el rey de Marruecos.