El juez decreta prisión incondicional para Santos Cerdán , en directo: ya se encuentra en el departamento de ingresos
Sigue las últimas noticias y la última hora de Santos Cerdán, a quien el juez ha enviado a prisión comunicada y sin fianza, como había solicitado la Fiscalía, por organización criminal cohecho y tráfico influencias.
🔴Prisión incondicional para Santos Cerdán tras negarlo todo en el Tribunal Supremo
👉Santos Cerdán habría participado en conversaciones con Transportes que lo vinculan con ayudas de 40 millones
📻Monólogo de Alsina: "Sacro Cerdán, háblanos"
En directoActualizado a las
Santos Cerdán ya ha llegado a la prisión de Soto del Real
El furgón policial ha llegado alrededor de las 16:38h a la prisión situada en el municipio de Soto del Real con Santos Cerdán a bordo. El vehículo accedió directamente al garaje por lo que ha sido imposible ver su acceso.
Prisión provisional, comunicada y sin fianza, para el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán por la presunta trama de cobro de comisiones a cambio de obra pública que se investiga en el 'caso Koldo', atribuyéndole delitos de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias, al considerar que ejercía un rol de cierta "preeminencia" en las supuestas corruptelas.
En el auto, el magistrado instructor, Leopoldo Puente, considera que Cerdán "se encargaba de reclamar a las constructoras indebidamente favorecidas por las adjudicadas las cantidades adeudadas, las recaudaba y las hacía llegar después a Ábalos y Koldo García".
Chivite, tras el ingreso de Cerdán en prisión: "No tenemos ni vamos a tener nada ilegal"
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha insistido este lunes en que está "muy tranquila" en relación con la presunta trama de corrupción que ha revelado el informe de la UCO de la Guardia Civil y ha destacado que "por ahora" no se conoce "nada que afecte al Gobierno de Navarra". "No tenemos ni vamos a tener nada ilegal, se investigue lo que se investigue", ha asegurado.
En una comparecencia en el Parlamento de Navarra a petición de UPN y PPN, Chivite ha destacado que Santos Cerdán "no forma parte ni ha formado parte del Gobierno de Navarra". En este sentido, Chivite insiste: "Mi honestidad y la de mi Gobierno son nuestra fortaleza. Si de las distintas investigaciones, bien sean auditorías o cuestiones judiciales, se concluye que alguien ha cometido una ilegalidad, que lo pague".
La defensa de Cerdán asegura que su envío a prisión no provocará una confesión al estilo Aldama: "No tiene nada que contar"
El Tribunal Supremo (TS) ha acordado enviar a prisión provisional al ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán por la presunta trama de cobro de comisiones a cambio de obra pública, un movimiento que para la defensa buscaría dos objetivos: una confesión al estilo del empresario investigado Víctor de Aldama, algo que descarta porque "no tiene nada que contar"; y aumentar la presión sobre el Gobierno, según recoge la agencia Europa Press.
El instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo (TS), Leopoldo Puente, ha dado este paso tras escuchar su declaración como imputado, que ha durado alrededor de una hora y en la que solo ha contestado a preguntas de su abogado, ni siquiera del propio magistrado ni del fiscal.
ERC, tras la prisión provisional para Cerdán, admite que no ayuda e insiste en que la corrupción es una "línea roja"
El vicesecretario de Comunicación de ERC, Isaac Albert, ha afirmado que "todo lo que tiene que ver con la corrupción no ayuda, al contrario, pone problemas" y ha reiterado que la corrupción es una línea roja para ERC, tras la decisión del Tribunal Supremo de ordenar prisión provisional para el 'exnúmero tres' del PSOE Santos Cerdán en el marco del caso Koldo.
"No podemos hacer ver que no hay corrupción por la voluntad de avanzar en acuerdos determinados", ha sostenido Albert en rueda de prensa, para detallar que en su formación harán un seguimiento de lo que siga saliendo sobre el PSOE.
"El momento político es complejo, lo hace todo más difícil sin duda", ha señalado en alusión al 'caso Cerdán', y ha asegurado que se deberán hacer equilibrios --textualmente-- desde el punto de vista político en el Congreso.
Feijóo insiste en pedir elecciones anticipadas
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha solicitado este lunes la dimisión del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y la convocatoria de elecciones anticipadas tras la decisión del Tribunal Supremo de enviar a prisión provisional a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por la presunta trama de cobro de mordidas a cambio de obras.
Feijóo ha recordado que Cerdán fue la persona que Sánchez "ratificó personalmente como número dos hace seis meses", en el congreso del PSOE celebrado en Sevilla, y ha recalcado que ahora "irá hoy a prisión sin fianza, acusado de organización criminal y cohecho, entre otros cargos".
"Si esto no merece una dimisión y unas elecciones, es que ya carece de cualquier sentido de la realidad", ha afirmado el presidente del PP en un mensaje en su red social 'X', que ha recogido Europa Press.
El PP pide la dimisión de Sánchez tras el encarcelamiento de Cerdán: "El sanchismo está en prisión sin fianza"
El Partido Popular sostuvo este lunes que el encarcelamiento de Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, supone un "salto cualitativo" en el 'caso Koldo' que debería obligar a Pedro Sánchez a dimitir como presidente del Gobierno porque "el sanchismo está en prisión sin fianza" dado el papel que desempeñó su ex 'número tres' en las negociaciones la moción de censura contra Mariano Rajoy y sus dos investiduras.
Así lo afirmó la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, en una rueda de prensa en la que volvió a rechazar la posibilidad de presentar una moción de censura hasta tener los apoyos atados para que prospere. No obstante, advirtió a los socios del PSOE de que los avances judiciales apuntan a que Sánchez es el "jefe" de una "organización criminal".
Cómo serán los primeros días de Santos Cerdán en prisión: reconocimiento médico, entrevista y un informe
El exsecretario de organización del PSOE ya ha ingresado en la prisión de Soto del Real. Ahora comienza un proceso de cinco días para conocer su destino definitivo.
La reacción en redes de Feijóo a la prisión preventiva de Santos Cerdán
Abascal no se da por satisfecho con la entrada en prisión de Santos Cerdán: "Falta el uno, todos a la cárcel"
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha afirmado este lunes que "no basta" con la entrada en prisión del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán y ha apuntado al presidente, Pedro Sánchez, al que la formación identifica como el líder de la trama, pidiendo la entrada en la cárcel de "todos".
El Tribunal Supremo ha ordenado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza, de Cerdán por la presunta trama de cobro de comisiones de obra pública, atribuyéndole delitos de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias, tras su declaración, en la que ha negado su implicación en los presuntos amaños de obras, el cobro de mordidas y pagos al PSOE.
Abascal no se da por satisfecho. "No basta con uno. Falta el uno", ha escrito en su cuenta de la red social X (antes Twitter), en alusión a Sánchez. "¡Todos a la cárcel!", ha urgido.
La imagen del furgón de la Guardia Civil llegando a la prisión de Soto del Real con Cerdán

Montero sobre la condena a prisión a Cerdán: "Es un asunto de una persona que no tiene que ver con el PSOE"
La vicepresidenta primera del Gobierno declaró que la sentencia de cárcel sin fianza al exsecretario de organización del PSOE gira en torno a un individuo no vinculado al partido del Ejecutivo.
Cerdán permanecerá un máximo de cinco días en el departamento de ingresos de Soto para ser evaluado y asignarle celda
Santos Cerdán permanecerá como preso preventivo un máximo de cinco días en el departamento de ingresos de Soto del Real con el objetivo de ser evaluado por los técnicos de la cárcel y asignarle una celda.
El primer paso será ocupar una celda en dicho departamento de ingresos, donde será examinado por el médico "a la mayor brevedad posible".
Como el resto de presos preventivos, Cerdán tendrá que ser entrevistado por un trabajador social y por el educador, "a fin de detectar las áreas carenciales y necesidades del interno".
El artículo 20.3 estipula que la estancia de preventivos o penados en el departamento de ingresos será, como máximo, de cinco días y solo podrá prolongarse por motivos de orden sanitario o para preservar su seguridad. De la prolongación se tiene que dar cuenta al juez de vigilancia penitenciaria correspondiente.
Son los profesionales de la prisión los que emitirán un primer informe sobre la propuesta de separación interior en una celda, conforme a lo dispuesto en el artículo 99, o de traslado a otro centro si así se considerara.
También se establece la planificación educativa, sociocultural y deportiva y de actividades de desarrollo personal para cada interno.
Santos Cerdán ya ha llegado a la prisión de Soto del Real
El furgón policial ha llegado alrededor de las 16:38h a la prisión situada en el municipio de Soto del Real con Santos Cerdán a bordo. El vehículo accedió directamente al garaje por lo que ha sido imposible ver su acceso.
Prisión provisional, comunicada y sin fianza, para el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán por la presunta trama de cobro de comisiones a cambio de obra pública que se investiga en el 'caso Koldo', atribuyéndole delitos de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias, al considerar que ejercía un rol de cierta "preeminencia" en las supuestas corruptelas.
En el auto, el magistrado instructor, Leopoldo Puente, considera que Cerdán "se encargaba de reclamar a las constructoras indebidamente favorecidas por las adjudicadas las cantidades adeudadas, las recaudaba y las hacía llegar después a Ábalos y Koldo García".
El Gobierno descarta un adelanto electoral tras la orden de entrada en prisión de Cerdán
"Para nada". Así de rotunda se ha manifestado la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, al ser preguntada sobre un posible adelanto electoral determinado por la decisión del juez del Tribunal Supremo de ordenar la entrada en prisión sin fianza del ex secretario de Organización de los socialistas Santos Cerdán.
Como había hecho el presidente, Pedro Sánchez, poco antes en la cumbre de la ONU sobre financiación para el desarrollo, Montero ha desvinculado a Cerdán del PSOE y ha incidido en que su investigación por corrupción atañe a "una persona que no tiene que ver con el Partido Socialista" porque el partido "actuó con contundencia" al apartarlo de todos sus cargos y de la militancia. "La Fiscalía y el propio tribunal" tendrán "sus motivos y sus razones" ha dicho Montero para justificar la decisión del juez. La secretaria general de los socialistas andaluces ha reiterado que respetaba esa decisión.
Nieto cree que "no hay nadie con mínima objetividad que no tenga claro que hay muchas sombras" en la actividad de Cerdán
El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha afirmado que cree que "no hay nadie en España con una mínima objetividad que no tenga claro que hay muchas sombras alrededor de la actividad que ha desarrollado Santos Cerdán, que era secretario de organización del PSOE y diputado hasta hace unos días".
En declaraciones a los periodistas, ha añadido que "esas sombras en su actividad pueden tener que ver con corrupción pura y dura, con haberse apropiado de dinero público en beneficio propio o de otros" y, "evidentemente, la justicia actúa". En este sentido, Nieto ha afirmado que a veces parece que la justicia actúa tarde, "pero ese tarde es lo que le da una absoluta seguridad a la actuación de la justicia".
"Se han ido acumulando indicios que acreditan que esta persona ha incumplido varias normas y ha cometido varios delitos, presuntamente, y ahora lo que se tiene que hacer es asegurar la instrucción y para eso hay que intentar que no se puedan eliminar pruebas, intimidar a testigos o influir sobre otras personas que son parte del procedimiento, y por eso es por lo que existe la prisión preventiva", ha manifestado.
A la espera de que Santos Cerdán llegue a Soto del Real
En estos momentos, Santos Cerdán está de camino a la cárcel de Soto del Real, después de que el Supremo le haya enviado a prisión provisional.
El Tribunal Supremo ha ordenado este ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza, del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán por la presunta trama de cobro de comisiones a cambio de obra pública que se investiga en el 'caso Koldo', atribuyéndole delitos de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias, al considerar que ejercía un rol de cierta "preeminencia" en las supuestas corruptelas.
El PSC muestra "tolerancia cero" con la corrupción y "respeta" las decisiones judiciales
El PSC ha remarcado este lunes su "tolerancia cero con la corrupción" y ha mostrado su "disposición absoluta" a colaborar con la justicia siempre que sea necesario, así como su "respeto a las decisiones judiciales".
Así se ha expresado, en rueda de prensa en la sede del partido, la viceprimera secretaria y portavoz del PSC, Lluïsa Moret, minutos antes de que el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente acordara el ingreso en prisión comunicada y sin fianza para el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán.
Moret ha asegurado que la militancia del PSC está "tocada" por las informaciones relativas al caso Koldo, pero que, en paralelo, aplaude la reacción del PSOE y las medidas que ha tomado "de forma rápida".
Ha defendido que el PSOE "ha sido contundente" y que este presunto caso de corrupción no debe impedir que el Gobierno de Pedro Sánchez "continúe" haciendo su labor.
El Supremo cree que "más personas" podrían "haberse lucrado"
El magistrado del Tribunal Supremo que ha enviado este lunes a prisión a Santos Cerdán sostiene que "más personas, físicas o jurídicas", además de éste primero, el exministro José Luis Ábalos, o su exasesor Koldo García "pudieran haberse lucrado con las tan mencionadas adjudicaciones" de obra pública. Así se recoge en el auto por el que el magistrado Leopoldo Puente ha acordado prisión provisional y sin fianza para Cerdán, a quien considera como el encargado de pedir a "las constructoras indebidamente favorecidas por las adjudicadas las cantidades adeudadas" y luego repartirlas entre la trama.
El instructor afirma que "el botín indiciariamente obtenido por o comprometido para Ábalos y García (en el entorno de un millón de euros) representa un porcentaje insólitamente mínimo en el marco de esta clase de operaciones delictivas". "En efecto, si el importe del premio económico por la indebida adjudicación de las obras hubiera constituido, por hipótesis, un uno por ciento del valor de las adjudicaciones --porcentaje aún muy contenido en términos comparativos con otras operaciones semejantes-- dicho premio equivaldría a una cantidad superior a los cinco millones de euros, varias veces mayor que la parte que indiciariamente correspondía a Ábalos y García", destaca.
Margarita Robles ve "dura" la decisión de enviar a prisión a Cerdán
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha calificado este lunes de "dura" la decisión del Tribunal Supremo (TS) de enviar a prisión provisional al ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, pero ha subrayado la "tolerancia cero" contra la corrupción y la "deshonestidad". En declaraciones a los medios de comunicación a su salida de la Comisión de Defensa del Congreso, Robles ha defendido la adopción de esta medida cautelar si así lo ha pedido la Fiscalía y lo ha decidido el Supremo, aunque sea "dura. "Es una decisión dura, pero estoy convencida, y no tengo ninguna duda y sí confianza plena en la Justicia, de que será la decisión ajustada a derecho", ha dicho.
Además, ha subrayado la "tolerancia cero" contra la corrupción y la "deshonestidad", y ha pedido dejar trabajar a los jueces. "Tolerancia cero contra la corrupción y que la justicia actúe, y actúe con total contundencia contra cualquier comportamiento que sea corrupto", ha rematado.
En el transcurso de su comparecencia en la citada comisión, ante las referencias de PP y UPN a los casos de corrupción que presuntamente afectan al entorno de Pedro Sánchez y al PSOE, Robles ha lamentado que "no puede ser que porque haya dos, tres corruptos" se "siembren dudas" sobre el resto del Gobierno, y ha advertido de que "no va a aceptar" ese extremo.
Mensaje de Ayuso contra Pedro Sánchez
"La corrupción mantiene a Sánchez en el poder. Le tiene atado a la silla. Antes, los españoles sabíamos que estaba acorralado por los escándalos: hoy lo sabe toda la ONU, reunida en Sevilla en medio de esta vergüenza", ha escrito la presidenta madrileña en su cuenta de Twitter.
Lo que le espera a Cerdán a su llegada a Soto del Real
Cerdán se encuentra de camino a Soto del Real en un coche plateado sin distintivos. Una vez que ingrese, como cualquier otro preso preventivo, tendrá que pasar a un módulo de ingresos, en el que pasará a su vez por un examen médico, después con un trabajador social y un educador, así como con cualquier otro técnico si fuera necesario. Ellos serán los que emitan el informe para decidir el módulo en el que permanecerá el exnúmero tres del PSOE.
Sumar admite que la prisión para Cerdán les obliga a reflexionar
La coordinadora general de Sumar, Lara Hernández, ha afirmado que la decisión del juez de enviar a prisión provisional al exnúmero tres del PSOE Santos Cerdán les obliga a "una reflexión" y ha avanzado que se adherirán a la solicitud de los Comunes de ser acusación popular en el 'caso Koldo'.
"No podemos más que decir que caiga quien tenga que caer sencillamente", ha declarado en rueda de prensa este lunes en Madrid, cuestionada por la orden de prisión provisional, comunicada y sin fianza, emitida por el Tribunal Supremo contra Cerdán. Antes de conocer la decisión del juez, que se ha producido en plena comparecencia de prensa, Hernández ha expresado que la justicia actúe con "contundencia y de manera eficaz" ante una presunta trama de "extrema gravedad que se está viviendo en el seno del PSOE".
Asimismo, ha afirmado que el PSOE debe implementar mecanismos para garantizar, tanto a la ciudadanía como a sus socios de gobierno y parlamentarios, que ataja la corrupción y clarificar hasta dónde llega la trama Koldo, es decir, si son "tres manzanas podridas" en el seno del partido o si hay "algo más".
Por tanto, ha subrayado que esperan las explicaciones pertinentes por parte del PSOE y, dentro del giro de 180 grados que demandan para la legislatura, adoptar actuaciones concretas como la aprobación de una agencia de prevención contra la corrupción y "ponerle coto" en materia de contratación pública a las empresas condenadas por irregularidades y sobre las que se ha demostrado que han ejercido como "corruptores".
De hecho, ha insistido en que estas medidas de regeneración democrática tienen que ponerse "encima de la mesa con carácter de urgencia" y confía que así se plasme en la comisión de seguimiento del acuerdo de coalición entre Sumar y PSOE, así como en la comparecencia del presidente, Pedro Sánchez, el próximo 9 de julio en el Congreso.
Cerdán, trasladado a Soto del Real
Santos Cerdán ha sido ya trasladado a Soto del Real, donde permanecerá tras la decisión del juez de enviarle a prisión provisional, comunicada y sin fianza.
Cerdán ya ha salido del Tribunal Supremo
El exsecretario de organización del PSOE ya ha salido del Supremo en el vehículo que le está trasladando a la Audiencia Nacional y de ahí irá a prisión, comunicada y sin fianza.
Cerdán saldrá en furgón policial del Tribunal Supremo
Santos Cerdán es el primer imputado de esta trama de corrupción que va a ir a prisión. Al no haber sentencia todavía y al ser prisión sin fianza no va a recibir una compensación económica si finalmente es declarado inocente.
No va a salir a pie, a diferencia de Koldo y Ábalos, pero sí lo harán sus abogados. Cerdán lo hará en un furgón policial, aunque todavía no se sabe a qué prisión va.
Primera reacción de Pedro Sánchez tras conocer la sentencia del juez: "Ahora es el momento de la justicia"
"El PSOE actuó de manera contundente desde el principio, se ha marchado del PSOE y ahora es el momento de la Justicia, que tiene que dirimir las responsabilidades" ha dicho el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
De la misma manera ha asegurado "máxima colaboración respecto a la Justicia" y ha atacado a otros partidos, porque "desde el punto de vista político, hay una posición muy distinta por parte del PSOE a otras organizaciones que no asumen ningún tipo de responsabilidad".
El juez decreta prisión provisional, comunicada y sin fianza para Santos Cerdán
Según ha podido confirmar Onda Cero, el juez Leopoldo Puente ha declarado prisión provisional, comunicada y sin fianza por organización criminal cohecho y tráfico influencias. El juez, además, le ha atribuido delitos de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
El Gobierno trata de marcar distancia con Cerdán y cree que la petición de prisión le coloca en el vértice de la trama
El Gobierno considera que la petición de la Fiscalía para que el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ingrese en prisión sin fianza, sobre la que aún debe pronunciarse el juez, le sitúa en un papel preeminente en la trama de presunta corrupción, según trasladan fuentes gubernamentales.
En Moncloa tratan de marcar toda la distancia posible y aseguran que no esperaban nada en concreto de la comparecencia y por el contrario lo ven con asepsia y frialdad.
Hasta el momento el Gobierno había reducido la trama a un "triángulo tóxico" formado por Cerdán, el exministro y anterior secretario de Organización, José Luis Ábalos, y el exasesor ministerial, Koldo García.
Las fuentes consultadas admiten que es un golpe emocionalmente duro y reconocen la importancia que reviste la imagen de un secretario de Organización, todo un 'número tres' del partido, entrando en prisión.
No obstante, consideran que el daño ya está hecho y en este momento da lo mismo donde pague las presuntas irregularidades, si en prisión preventiva o en su domicilio.
Desde el entorno del presidente, aseguran que ni el Gobierno ni el partido está ocupado en Santos Cerdán, se distancian por completo y aseguran que van a actuar con frialdad y asepsia de forma deliberada, dejando a un lado el impacto emocional que supone.
La presidenta de Navarra asegura que la adjudicación de Belate es la "más transparente"
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha asegurado que la adjudicación de las obras de los túneles de Belate es la "más transparente de cuantas se han llevado a cabo con este Gobierno y probablemente la más transparente que se haya hecho en la Administración de Navarra".
Además, María Chivite ha destacado que "la Administración en ningún caso podía conocer el supuesto acuerdo privado relacionado con el reparto societario de Servinabar que la UCO señala haber encontrado en un registro".
También ha destacado que ni ella ni el consejero de Cohesión Territorial "adjudicamos obras". "No formamos parte ni de órganos ni de mesas de contratación. Así lo contempla la propia ley de Contratos", ha afirmado.
Igualmente, ha añadido que "la Administración en ningún caso podía conocer el supuesto acuerdo privado relacionado con el reparto societario de Servinabar que la UCO señala haber encontrado en un registro". "Era un documento privado, por lo tanto, no era sabido", ha afirmado.
Podemos acusa al PSOE de usar a Cerdán y Ábalos como cortafuegos de Pedro Sánchez
Podemos ha acusado al PSOE de usar a los exsecretarios de Organización socialistas Santos Cerdán y José Luis Ábalos como cortafuegos de Pedro Sánchez en la presunta trama de corrupción que salpica al partido y ha dicho que el presidente del Gobierno aún tiene que dar "muchísimas explicaciones" al respecto.
En una rueda de prensa, el secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha calificado de "lamentable" que Cerdán dé explicaciones ante el juez como investigado en el caso Koldo este lunes, antes de que Sánchez comparezca en el Congreso de los Diputados el próximo 9 de julio.
"Sánchez se esconde más que el presunto cabecilla de esta trama de corrupción y machismo del PSOE", ha dicho en alusión al caso Koldo, que Podemos califica como el "caso PSOE".
Cerdán ha contado que su relación con Antxón Alonso facilitó el voto a favor del PNV en la moción de censura a Rajoy
Según han publicado medios como La Sexta o ABC, Santos Cerdán ha declarado que su relación con el empresario titular de Servinabar, Antxón Alonso, facilitó el voto a favor del PNV en la mocion de censura a Rajoy.
También ha asegurado que el contrato por el que Santos Cerdán pagó 6.000 euros por el 45% de Servinabar no tiene validez, porque es un "mero contrato privado que no llegó a elevar a público".
Cerdán permanece en el interior del Supremo
Las personas que están concentradas a las puertas del Tribunal Supremo, después de conocer la petición de Fiscalía y de las acusaciones populares han comenzado a pronunciar consignas, entre ellas "¡Santos Cerdán, a Soto del Real!"
Por el momento, el exsecretario de organización permanece en el interior del Tribunal Supremo a la espera de la decisión del juez.
Cerdán ha denunciado una "cacería política" y ha negado su participación en mordidas
Según ha podido saber Onda Cero, el juez ha visto mayor destrucción de pruebas y riesgo de fuga que en los casos de Ábalos y Koldo. La declaración ha sido solo a su abogado y lo ha negado todo. Además, ha denunciado una "cacería política".
Según fuentes presentes, Cerdán ha denunciado una "persecución política" por cerrar pactos con PNV y Bildu.
Ha añadido que con Junts fue Bolaños quien negoció y que él será el siguiente perseguido.
Igualmente, ha negado "enriquecimiento ilícito o mordidas o cualquier participación en adjudicaciones irregulares y ha puesto en cuestión los audios.
A la espera de la decisión del juez
La declaración de Santos Cerdán ya ha terminado. En estos momentos se están celebrando las vistillas tras las cuales el juez determinará su decisión, que puede ser mantener las medidas cautelares o mandarle a prisión.
Si Cerdán es enviado a prisión no saldrá a dar declaraciones a los medios.
La Fiscalía Anticorrupción pide prisión incondicional para Santos Cerdán
Según ha podido confirmar Onda Cero, la Fiscalía Anticorrupción ha solicitado prisión incondicional del ex secretario de Organización, Santos Cerdán, por la presunta trama de cobro de comisiones a cambio de obra pública. Las acusaciones populares también han pedido esta medida.
Según Podemos, "es inconcebible y lamentable que Sánchez no comparezca hasta el 9 de julio"
El portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha asegurado que el presidente del Gobierno Pedro Sánchez, tiene "responsabilidad" porque es el encargado de nombrar al secretario de organización del partido -el puesto de mayor responsabilidad ha recordado- y ahora mismo las dos últimas personas que lo han ocupado -Ábalos y Cerdán- "están inmersas de corrupción hasta las trancas". Además ha afirmado que "es la trama de corrupción del PSOE".
Del mimo modo ha criticado a Sánchez por no comparecer hasta el 9 de julio y que la comparecencia no sea monográfica, sino que mezcle otros temas: "Es inconcebible y lamentable que Sánchez no comparezca hasta el 9 de julio y todavía es más penoso que no sea una comparecencia monográfica sobre la corrupción".
Fernández ha aseverado que "lo que Sánchez está buscando es que la gente se olvide de este caso de corrupción del PSOE".
Page avisa de que "no pueden hacerse pasar por víctimas de Cerdán" quienes "han sido determinantes en su trayectoria"
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha apuntado que "hoy hay gente en España que practica el victimismo permanente", a lo que ha aludido a la situación generada tras el escándalo del ex 'número dos' del PSOE, Santos Cerdán. El presidente manchego ha hablado en Cabanillas del Campo, donde ha asistido a la inauguración de la empresa 'eCu Global Recycling'.
"Algunos se quieren hacer pasar por víctimas de Santos Cerdán o víctimas de Ábalos. Eso lo pueden hacer muchos de los que no han tenido nada que ver ni con ellos ni con sus nombramientos. Pero no lo podrán hacer nunca los que han sido determinantes en su trayectoria política", ha deslizado.
Ha añadido que su gobierno "está convencido" de lo que hace: "Y eso nos da mucha fuerza y mucha normalidad. Alguien tendría que aprender que el victimismo permanente es proporcional a la debilidad permanente"
Marlaska, sobre si existe una operación para acabar con la UCO: "Es un absurdo total"
El ministro del Interior, Fernando Grande - Marlaska, ha reiterado "la confianza plena en las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en la lucha contra la corrupción", así como en los jueces y la Fiscalía en declaraciones a los medios tras presentar el plan de la DGT de cara al verano.
Marlaska ha recordado que en los siete años del Gobierno se ha duplicado el Gobierno ha duplicado los miembros para la lucha contra la corrupción, "eso es trabajar en la lucha contra la corrupción" ha subrayado. En 2018 el número de plazas de la UCO se han duplicado y están cubiertas en un 96%.
Preguntado por si hay una operación contra la UCO ha dicho que es "un absurdo total". Lo único que hace el Ministerio del Interior es "garantizar que la UCO trabajen de manera independiente y solo bajo la independencia de jueces y fiscales", ha concluido.
Chivite da explicaciones sobre las adjudicaciones en Navarra
Al mismo tiempo de la declaración de Santos Cerdán, la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, explica el proceso de adjudicación de las obras de los túneles de Belate y las relaciones con empresas que aparecen en un informe de la UCO de la Guardia Civil en relación con el caso Koldo.
El pasado lunes, las acusaciones populares pidieron prisión para Ábalos y Koldo, pero el juez se opuso
El lunes pasado, tras las declaraciones de Koldo García y José Luis Ábalos, las acusaciones populares encabezadas por el PP pidieron prisión para ambos. Si bien, el juez rechazó la petición y simplemente optó por mantener las medidas cautelares sobre ellos.
Ábalos sí declaró ante el juez, contestó tanto a preguntas de su abogado como del juez y del fiscal y dijo "no me reconozco" en relación con los audios del sumario.
Por su parte, Koldo García se acogió a su derecho a no declarar.
IU reclama transparencia y que se esclarezca la verdad ante la declaración de Santos Cerdán
La secretaria de Organización de IU, Eva García Sempere, ha confiado en que se esclarezca "toda la verdad" sobre el 'caso Koldo' ante la declaración del 'exnúmero tres' del PSOE Santos Cerdán ante el Tribunal Supremo en calidad de investigado.
En una rueda de prensa telemática, Sempere ha subrayado que espera la máxima transparencia por parte de Cerdán y otros cargos del PSOE implicados en este caso, como el exministro de Transportes José Luis Ábalos.
La dirigente de IU ha demandado también que se actúe con contundencia ante este tipo de actuaciones, impulsando medidas de regeneración democrática, y que se depuren todas las responsabilidades contra cualquiera que cometa irregularidades.
Pedro Sánchez está en Sevilla en la inauguración de la cumbre de la ONU
Al mismo tiempo que Santos Cerdán está declarando en el Supremo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha participado en la inauguración de la IV IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre Financiación al Desarrollo que buscará nuevos mecanismos para mejorar la cooperación.
A la inauguración también han acudido el rey, Felipe VI, y el secretario general de la ONU, António Guterres, ante los que Sánchez ha pedido que "no caigamos en la complacencia" y "convirtamos nuestras palabras en acciones" en todo lo relacionado con la emergencia climática, el desarrollo sostenible, la lucha contra la pobreza, entre otros.
Quién es quién en la trama Ábalos, Koldo y Cerdán
El informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil señala el protagonismo en el conocido como caso Koldo de tres personas: el exministro José Luis Ábalos, Santos Cerdán, que ha dimitido como secretario de Organización del PSOE, y el exasesor Koldo García.
Si bien, además de este trío habría otros posibles implicados en esta supuesta trama de comisiones ilegales en adjudicaciones de obra pública.
Según el informe de la UCO, "los contratos presuntamente amañados" permanecían bajo el dominio del Ministerio de Transportes, Adif y la Dirección General de Carreteras, por lo que los señalados son Isabel Pardo de Vera (expresidenta de Adif) y Javier Herrero (ex director general de carreteras).
Además hay cuatro constructoras señaladas: Acciona, Servinabar, Obras Públicas y Regadíos (OPR) y Levantina Ingeniería y Construcción (LIC).
Igualmente cabe destacar las personas que gracias a esta trama habrían conseguid puestos en empresas públicas.
Se espera que Cerdán niegue la autenticidad de las grabaciones
El exsecretario de organización del PSOE ya dijo en su momento que no se reconocía en las grabaciones y abrió la puerta a una posible manipulación.
Por ello se espera que su estrategia hoy ante el juez sea negar que es su voz la que se escucha en ellas.
Su abogado, Benet Salellas, planteará dudas sobre la obtención de las pruebas, la seguridad de la cadena de custodia de las grabaciones y la veracidad de su contenido.
Por su parte, los investigadores de la UCO aseguran haber usado distintas fuentes de información para acreditar la identidad de los participantes en las conversaciones.
La UCO entró en Ferraz a petición del Tribunal Supremo
La UCO entró a la sede del PSOE en Ferraz el viernes 20 de junio a petición del Tribunal Supremo para clonar el correo corporativo del exsecretario de Organización. Según fuentes de la investigación también fueron al Ministerio de Transportes después de que el juez pidiera a su titular, Óscar Puente, que facilitara a los agentes "el acceso y clonado" de la cuenta de correo corporativa del exministro José Luis Ábalos, otro de los principales investigados.
El objetivo de estos registros es acceder al correo electrónico corporativo de Santos Cerdán, ya que se lo habría facilitado a Koldo García para que le remitiese por esa vía ciertas comunicaciones relevantes.
En los registros de Adif y de la Dirección General de Carreteras se busca documentación relativa a una serie de adjudicaciones que estarían bajo sospecha de los investigadores como a licitación de la construcción de la integración del ferrocarril en Sant Feliú de Llobregat (Barcelona), el soterramiento de la red arterial ferroviaria de Murcia, la construcción de plataforma del corredor mediterráneo de alta velocidad Murcia-Almería, así como otras obras en Monforte (Lugo) y Asturias.
Santos Cerdán acaba de llegar al Supremo
El exsecretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, acaba de llegar al Tribunal Supremo para su declaración, que está previsto que comience a las 10:00 horas.
Se ha bajado del taxi y no ha respondido a ninguna de las preguntas de los medios. Las personas allí presentes le han propinado gritos de "¡corrupto!", "¡chorizo!" y "¡sinvergüenza!"


Cerdán dimitió y entregó su acta de diputado tras leer el informe de la UCO
El día en el que se conoció el informe de la UCO había pleno en el Congreso de los diputados. Un pleno que a punto estuvo de ser suspendido tras los gritos de "¡dimisión!" de la bancada popular. La presidenta del Congreso calificó el momento como "absolutamente intolerable. Les pido respeto a la Cámara. Si siguen así vamos a suspender el pleno".
Durante la celebración el mismo, el cámara Jesús Hellín de Europa Press captó una de las fotos que pasará a la historia: Santos Cerdán leyendo el informe de la UCO. Minutos después abandonó el hemiciclo y horas después en un comunicado anunció su dimisión y la entrega del acta de diputado.
"Ser secretario de Organización del PSOE ha sido el mayor privilegio de toda mi vida. Es un honor que me acompañará siempre". (...) Como he venido señalando estos días, jamás he cometido una ilegalidad, ni he sido cómplice de ninguna."

El informe de la UCO sobre Cerdán obligó a Sánchez a dar una comparecencia de prensa, la primera en más de 40 días
El día que se conoció el informe de la UCO, un terremoto sacudió al Partido Socialista. Tal era la magnitud de lo sucedido, que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dio una comparecencia desde Ferraz tras más de 40 días sin enfrentarse a las preguntas de los medios. La última vez que lo había hecho fue el día del apagón, el 28 de abril.
En esa comparecencia, Sánchez rechazó tajantemente un adelanto electoral porque "esto no va ni de mí ni del Partido Socialista ni de los diputados y diputadas del Grupo Parlamentario Socialista en exclusiva".
El presidente del Ejecutivo, además, aseguró que "hasta esa misma mañana estaba convencido de la integridad de Santos Cerdán" y pidió "perdón a la ciudadanía porque el PSOE y yo como secretario general no debimos confiar en él".
Las obras del túnel de Belate y la empresa Servinabar han puesto en el punto de mira de la UCO a Cerdán
En el marco de la investigación judicial de la trama Koldo, el juez Leopoldo Puente ordenó el registro de la sede de la constructora Servinabar por supuestas irregularidades en la adjudicación de las obras de ampliación del túnel de Belate en Navarra.
Servinabar saltó al debate político después de que el gobierno foral le adjudicara las obras para duplicar el túnel de Belate por un valor de 76 millones de euros, según publicó El Mundo. Esta empresa era prácticamente desconocida hasta que logró la adjudicación del Gobierno de Navarra.
Además, el titular de Servinaban es Antxón Alonso que tal y como dijo el portavoz de UPN, Javier Esparza, es "amigo de Cerdán, que patrocina a Koldo".
El contrato de la edificación de los túneles de Belate se une a otros cinco que investiga la UCO por el presunto
Santos Cerdán ya ha salido de su casa camino del Tribunal Supremo
Las cámaras de Antena 3 han captado al exsecretario de organización del PSOE saliendo de su casa para dirigirse al Tribunal Supremo. A preguntas de los medios que le estaban esperando, lo único que ha dicho es "hablaremos después", por lo que se sobreentiende que tras la declaración ante el juez Puente sí hablará con los medios, a diferencia de Koldo y Ábalos el lunes pasado que no ofrecieron declaraciones.
"Yo estoy muy tranquilo y no he cometido ninguna ilegalidad" dijo Cerdán cuando se conoció el informe
"Son todo filtraciones del informe y no conozco nada más. Yo estoy muy tranquilo y no he cometido ninguna ilegalidad" dijo Santos Cerdán en los pasillos del Congreso cuando fue preguntado por el informe de la UCO.
Además, afirmó que no recordaba haber tenido conversación alguna con Koldo sobre presuntas licitaciones irregulares de obra civil en Navarra.
Si bien, Onda Cero tuvo acceso a dicho informe y de él se deriva que, Cerdán se encargaba presuntamente de gestionar los pagos. En concreto, la UCO cree que el dirigente socialista habría gestionado 620.000 euros en "contraprestaciones económicas dimanantes presuntamente de Acciona".
Por ello, el juez cree que se desprenderían indicios de delitos de organización criminal y cohecho contra Cerdán. El exdirigente socialista sería la persona que "se encargaba de gestionar el monto y los pagos"de deudas supuestamente contraídas por Acciona con Ábalos y Koldo "por presuntas adjudicaciones fraudulentas".
La declaración de Cerdán va a marcar el congreso federal más difícil en la historia del PSOE
El próximo sábado 5 de julio el PSOE afronta el congreso federal más difícil de su historia por los casos de corrupción que acorralan al partido y que le están pasando factura. En esta fecha los socialistas elegirán a la persona sustituta de Carlos Cerdán como secretario de organización.
Como medida preventiva, el PSOE ha designado a una Secretaría de organización formada por cuatro miembros: Cristina Narbona (Narbona, presidenta de la Comisión Ejecutiva Federal (CEF); Ana María Fuentes, gerenta del PSOE; Montse Mínguez García, secretaria de Trabajo, Economía Social y Trabajo Autónomo de la CEF y Borja Cabezón, secretario de Acción Democrática y Transparencia).
Cerdán habría participado en conversaciones con el Ministerio de Transportes que lo vinculan con ayudas de 40 millones
El exsecretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, habría asistido a reuniones en el Ministerio de Transportes cuando este estaba bajo la dirección de José Luis Ábalos, según la información adelantada por El Mundo.
Supuestamente, el que fuera el número tres del PSOE participó en una negociación del Gobierno de Navarra con el Ministerio de Transportes para conseguir una subvención de 40 millones de euros para obra pública. Dicha subvención fue concedida al grupo de empresas que interesaba a Cerdán.
María Jesús Montero, tranquila con la declaración de Cerdán
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha asegurado este domingo que afronta con tranquilidad la declaración de mañana ante el juez del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán y le ha instado a que colabore con la justicia.
Montero se ha referido a la declaración de Cerdán al ser preguntada por los periodistas por este asunto después de que recorriera las instalaciones del Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, donde se va a celebrar la IV Conferencia Internacional sobre Financiación al Desarrollo.
Cerdán comparecerá como investigado ante el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente tras el informe de la UCO que le vincula con la trama del caso Koldo y la adjudicación irregular de obras públicas.
Tiene previsto declarar
El ex dirigente socialista tiene previsto declarar y lo hará, como fija la ley, a puerta cerrada una vez que el magistrado ha rechazado retransmitir en directo su comparecencia para que la puedan seguir los medios y la opinión pública en general.
Tras escuchar sus explicaciones y las peticiones de las acusaciones, el magistrado estudiará la adopción de medidas cautelares.
Cerdán deberá responder ante el instructor por la presunta trama corrupta de adjudicaciones públicas que destapó la UCO y por el documento que le vincula con Servinabar, una de las empresas beneficiarias y de la que, según un contrato privado encontrado en los registros, poseía el 45 %.
Santos Cerdán, ante el juez por primera vez tras el informe de la UCO
El ex secretario de organización del PSOE Santos Cerdán comparece este lunes por primera vez como investigado ante el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, tras el informe de la UCO que lo vincula con el presunto cobro de mordidas por la adjudicación irregular de obras.
Cerdán está citado a las 10.00 horas en el alto tribunal para responder por su papel protagonista en el informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) y en los audios de la trama que guardaba Koldo García, ex asesor del exministro José Luis Ábalos.