viaje a Washington

Cuerpo asegura que EEUU "tiene una puerta abierta" para negociar los aranceles con Europa

El ministro de Economía se ha reunido con el secretario del Tesoro de Trump, Scott Bessent, y cree que pueden llegar "a un acuerdo equilibrado y justo para ambas partes".

ondacero.es

Madrid |

Cuerpo asegura que EEUU "tiene una puerta abierta" para negociar los aranceles con Europa
Cuerpo asegura que EEUU "tiene una puerta abierta" para negociar los aranceles con Europa | Agencia EFE

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, aseguró este martes que Estados Unidos está dispuesto a avanzar en una negociación arancelaria con la Unión Europea. Así lo afirmó tras su encuentro en Washington con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, destacando que “hay una puerta abierta” para alcanzar un acuerdo con los principales socios comerciales.

Cuerpo interpretó como una señal positiva la moratoria de 90 días anunciada por Washington sobre parte de los nuevos aranceles. Sin embargo, advirtió que "el punto de partida sigue siendo la existencia de aranceles" y reclamó una solución "equilibrada" que tenga en cuenta sectores como el acero, aluminio y automóviles, además del gravamen general del 10% que sigue en vigor.

El ministro subrayó que la reunión fue una primera toma de contacto y no incluyó negociaciones específicas ni exenciones para productos españoles afectados como el vino o el aceite de oliva. Además, insistió en que cualquier negociación se llevará a cabo en el marco comunitario, en coordinación con la Comisión Europea. En este sentido, recordó la visita esta misma semana del comisario europeo de Comercio, Maroš Šefčovič, a Washington, como muestra del enfoque conjunto europeo.

Cuerpo aprovechó la ocasión para defender la importancia del proyecto común europeo. “No se puede aceptar que se diga que la UE se creó para estafar a nadie. Es un proyecto de desarrollo y prosperidad compartida”, afirmó, en respuesta velada a recientes críticas desde EEUU.

Respecto al acercamiento con China tras la visita de Pedro Sánchez a Pekín, el ministro evitó alimentar la polémica, pero defendió que China debe ser vista como “rival, competidor y también socio estratégico”, apostando por un diálogo abierto entre ambos bloques ante el alto déficit comercial de la UE con el gigante asiático.

Otras reuniones

Durante su visita, Cuerpo también abordó otros temas relevantes, como el compromiso español con el aumento del gasto en defensa hasta el 2% del PIB, dentro del marco de la OTAN. Además, se reunió con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, para preparar la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo que se celebrará en Sevilla.

Por último, en un encuentro con empresas estadounidenses organizado por la Cámara de Comercio, el ministro trasladó un mensaje de confianza en la economía española, destacando su solidez como destino inversor. Las compañías valoraron positivamente la estabilidad económica de España y el compromiso del Gobierno con el diálogo empresarial.