El 29 y 30 de junio Madrid será ciudad anfitriona de la cumbre de la OTAN con la visita de los principales líderes de los países que integran la organización. Para que todo transcurra con tranquilidad se ha elaborado un enorme dispositivo de seguridad que implica a 98 perros policía, 60 caballos y más de 10.000 agentes a lo que hay que añadir los cortes en la capital como en el eje de la Castellana o la zona de Recoletos y Retiro; así como, fuera de Madrid, en el Corredor del Henares y el área que envuelve al recinto de IFEMA.
El trabajo por subsuelo, tierra y aire de varios meses se ha intensificado en los últimos días con los preparativos del escenario de la cumbre, donde este lunes llegan las últimas mercancías -cáterin, decorado, acreditaciones y otras-, todas ellas "peinadas" de forma exhaustiva por la Policía, con especial desempeño de su Unidad Canina.
El gasto del Gobierno
El Gobierno ha hecho estimaciones del impacto económico que supone organizar la cumbre. Desde el Ejecutivo estiman que el coste es de unos 50 millones de euros aunque no descartan que sea mayor. Lo que ha supuesto un esfuerzo económico mayor es la construcción de las instalaciones en IFEMA que abarcan aproximadamente 54.000 metros cuadrados.
En el informe del evento se menciona gastos en material de iluminación y lámparas, equipos de comunicaciones, mobiliario, trabajos generales de construcción de inmuebles, servicios de transporte, servicios informáticos, seguridad, servicios de eventos o limpieza.
Más Noticias de España
Yolanda Díaz ironiza con el comentario machista de Alfonso Guerra: "Este finde no sé si toca Filmin o peluquería"
Juan Carlos I no asistirá a la jura de la princesa Leonor, pero sí a la reunión familiar posterior
El PSOE cierra filas con Sánchez ante las voces críticas por la amnistía: "Estamos fuertes y cohesionados"
La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, será la nueva presidenta de la FEMP
El PP apela a la conciencia de los diputados del PSOE y pide que "reconsideren su posición" en la investidura de Feijóo
Pero la celebración de este importante evento también supondrá un importante retorno especialmente en el sector de la hostelería y de los hoteles. Hostelería Madrid ha calculado un gasto en sus servicios de 50 euros por persona lo que supondría medio millón de euros. En cuanto a los hoteles, solo la delegación de EEUU ha reservado 1200 estancias.