CASO KOLDO

Cuando Aznar indultó a Koldo en 1996 por un delito que luego volvió a cometer

Koldo García fue condenado a más de dos años de prisión por agredir violentamente a un hombre, pero el gobierno de José María Aznar conmutó su pena y nunca llegó a entrar en prisión.

Tomás Sanjuán

Madrid |

Cuando Aznar indultó a Koldo en 1996 por un delito que luego volvió a cometer
Cuando Aznar indultó a Koldo en 1996 por un delito que luego volvió a cometer | (Photo by Carlos de Andres/Cover/Getty Images

En 1996, durante los primeros meses del gobierno de José María Aznar, se aprobó un indulto parcial a favor de Koldo García Izaguirre. Este indulto conmutó su pena de dos años y cuatro meses de prisión, impuesta por un delito de lesiones cometido en 1991, por una pena reducida de dos años, bajo la condición expresa de que no volviera a delinquir durante el tiempo restante de la condena.

¿Qué ocurrió aquel año?

El episodio de 1991 ocurrió cuando Koldo García Izaguirre trabajaba como guardia de seguridad en las obras del vertedero de Góngora, en el Valle de Aranguren (Navarra). El 17 de mayo de 1991, un vecino de la zona se quejó porque un camión obstruía una calzada. Koldo y otros vigilantes lo agredieron violentamente, propinándole una paliza que le causó fracturas en varias costillas, huesos de una mano y lesiones graves con contusiones y 14 puntos de sutura en la cabeza.

En 1995, Koldo fue condenado a dos años, cuatro meses y un día de prisión menor por esas lesiones, más una indemnización de 626 000 pesetas.

No obstante, en noviembre de 1996, el gobierno de José María Aznar conmutó su pena, lo que le evitó entrar en prisión. El Boletín Oficial del Estado del 8 de noviembre de 1996 recoge la propuesta de la ministra de Justicia Margarita Mariscal de Gante y la decisión del Consejo de Ministros de otorgar la medida de gracia. En virtud de esta decisión, Koldo nunca llegó a ingresar en prisión.

Sin embargo, el historial de Koldo volvió a llenarse de episodios violentos años después. En 2011, se vio envuelto en una pelea durante los Sanfermines de Pamplona en la que agredió a un menor, lo que le valió una nueva condena y una sanción económica.

El salto a la política

Este pasado problemático es llamativo teniendo en cuenta su ascenso político posterior, porque en 2011 fue elegido concejal del PSN en Huarte, y más tarde fue fichado en 2017 por José Luis Ábalos como chófer, guardaespaldas y asesor en el Ministerio de Fomento, llevando incluso a convertirse en consejero de Renfe.

Toda esta trayectoria volvió a la luz pública con el estallido del llamado "caso Koldo", una trama de presunta corrupción en contratos públicos relacionados con mascarillas durante la pandemia, que ha salpicado a figuras vinculadas al PSOE como Santos Cerdán y el propio Ábalos.

Koldo dudó de Ábalos tras gastarse 470.000 euros en dos años: “No tengo un puto duro…”
Koldo dudó de Ábalos tras gastarse 470.000 euros en dos años: “No tengo un puto duro…” | Jesús Hellín / Europa Press