VOTO DISCREPANTE DE TRES CONSERVADORES

El Constitucional rechaza las peticiones de PP y Senado de suspender el debate sobre la amnistía hasta que el TJUE se pronuncie

El pleno del Constitucional rechaza suspender la tramitación de la sentencia que avalará la ley de amnistía mientras se resuelven las consultas elevadas a la UE.

La Comisión Europea sostiene que la ley de amnistía es una "autoamnistía contraria al Estado de derecho"

A.M. | Europa Press

Madrid |

El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Cándido Conde-Pumpido.
El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Cándido Conde-Pumpido. | Carlos Castro / Europa Press

El Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado las peticiones realizadas tanto por el PP como por el Senado, que en ambos casos pretendían que se paralizara la tramitación del recurso 'popular' contra la amnistía --cuyo fallo está previsto para el Pleno que comenzará el 23 de junio-- hasta que el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) resuelva las cuestiones prejudiciales planteadas por los tribunales españoles sobre esta ley, según fuentes jurídicas.

La corte de garantías ha informado de que el Pleno ha acordado este miércoles que "no ha lugar" en este momento procesal a la apertura de un trámite de audiencia relativa al posible planteamiento de cuestiones prejudiciales ante el TJUE.

No obstante, ha subrayado que esta decisión no anticipa lo que el Constitucional pueda resolver sobre este extremo en la deliberación del Pleno sobre la primera sentencia de la amnistía.

Contra esta decisión han anunciado voto particular los magistrados de la minoría conservadora Enrique Arnaldo, César Tolosa y Concepción Espejel, que ya dirigieron un escrito al presidente del TC, Cándido Conde-Pumpido, con una petición similar --paralizar todo a la espera del TJUE o que el TC formulara su propia pregunta a la corte de Luxemburgo--, obteniendo la misma respuesta.