El congreso del PP se va a convertir en el punto de partida para colocar al partido en posición de combate electoral, sean los comicios cuando sean. Todos a una sin fisuras en torno a su presidente y candidato que ha elegido a su cuadro de mando con total libertad y sin ningún tipo de presión territorial.
Alberto Núñez Feijóo tuvo la visión hace unos meses, cuando empezó en silencio a preparar el congreso, de que junio y julio iban a ser meses complicados para Pedro Sánchez y el partido socialista. Por eso había que empezar a sustentar ideológica, programática y colectivamente el partido para el desafío final. Y lo va a hacer con el apoyo sin fisuras de sus barones territoriales y de los cuadros intermedios.
El líder popular ha colocado como jefe absoluto de la sala de máquinas de Génova 13, a quien ya lo fue con él en Casas Novoa (sede del PP de Galicia) desde el 2016. Miguel Tellado dirigió varias campañas electorales autonómicas y conoce perfectamente qué piensa y qué quiere Núñez Feijóo. Vuelve a reunir en la "planta séptima" a todo el equipo que le acompaña dese hace más de una década. En la portavocía del congreso de los diputados hay una sucesión ordenada, que todo el grupo parlamentario daba por lógica y evidente dese hace semanas. Ester Muñoz se ha ganado a pulso la confianza del líder popular con sus intervenciones en las sesiones de control al gobierno y en su trabajo como vicesecretaría.
Núñez Feijóo, además, añade a nuevos miembros a su comité ejecutivo que tendrá que ser refrendado este sábado. Se daba por hecho que la eurodiputada Alma Ezcurra, alma mater de la ponencia política, iba a tener un asiento al lado del líder y así ha sido. Será la coordinadora sectorial del partido.Asciende Jaime de los Santos, que hasta ahora era secretario de cultura y a partir de ahora se encargará de las políticas de educación e igualdad.
En lo político, la ponencia ideológica recoge los principios básicos históricos del Partido Popular sin entrar en asuntos que pudieran generar problemas y dejando margen para su desarrollo en el futuro programa electoral. Incluso, se han introducido modificaciones que limitan los pactos postelectorales con formaciones que no respeten la Constitución y el Estado de derecho. El texto definitivo contiene una mayor concreción en temas como la seguridad, la inmigración, la vivienda o la fiscalidad, recogiendo gran parte de las proposiciones de ley aprobadas en el senado o en primera instancia en el congreso.
En lo interno, va a salir sin problemas la idea que siempre ha tenido Núñez Feijóo para la elección de los presidentes, tanto nacional como regionales de la formación. Acabar con la fórmula actual de las primarias corregidas y cambiarlo por un sistema de primarias representativo. La fórmula de primarias puras que nunca llegó a sustanciarse públicamente ha quedado enterrada.
Los casi cuatro mil compromisarios e invitados al congreso del PP en el recinto ferial de Madrid, IFEMA, solo escucharán mensajes de unidad en torno al presidente del partido. Todos entienden que es el momento de la unidad total, de armar un proyecto, no solo ganador, sino de gobierno.