El presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, ha decidido continuar con la tramitación del recurso contra la ley de amnistía sin esperar a la resolución del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre las cuestiones prejudiciales planteadas. Esta decisión, que rechaza la petición de tres magistrados conservadores de suspender el debate, reafirma la independencia del Constitucional y mantiene el calendario previsto para abordar uno de los asuntos jurídicos y políticos más relevantes del momento.
El Constitucional mantiene su agenda y rechaza esperar a Europa
La petición de aplazamiento fue formulada por los magistrados Enrique Arnaldo, César Tolosa y Concepción Espejel, quienes argumentaban que el pleno del Constitucional no debía pronunciarse sobre la constitucionalidad de la ley de amnistíahasta que el TJUE resolviera si la norma es compatible con el derecho comunitario. Consideraban que un pronunciamiento previo del tribunal europeo evitaría posibles contradicciones entre la jurisprudencia nacional y la europea.
Sin embargo, Conde-Pumpido, tras consultar con la vicepresidenta y ponente del caso, Inmaculada Montalbán, ha dictado un acuerdo en el que deniega la suspensión de la deliberación, votación y fallo del recurso presentado por el Partido Popular. El presidente del Constitucional justifica su decisión señalando que la función de control abstracto de constitucionalidad que realiza el tribunal es independiente de las resoluciones que puedan adoptar otros órganos jurisdiccionales en el ámbito de su competencia específica.
Además, el acuerdo también rechaza la solicitud de debatir de forma prematura la posibilidad de que el propio Constitucional plantee una cuestión prejudicial al TJUE antes de abordar el fondo del recurso de inconstitucionalidad. Conde-Pumpido aclara que cualquier manifestación o propuesta en este sentido podrá ser formulada por los magistrados durante la deliberación general, cuyo señalamiento se realizará próximamente.
Autonomía del Constitucional y aceleración del calendario
La decisión de Conde-Pumpido refuerza la autonomía del Tribunal Constitucionalpara resolver sobre la ley de amnistía sin esperar a la justicia europea y evita posibles dilaciones en un asunto de máxima trascendencia política y jurídica. El debate sobre la constitucionalidad de la norma se celebrará en las próximas semanas, mientras persiste la tensión institucional y la atención mediática sobre un fallo que marcará el devenir de la legislatura.