CASO KOLDO-ÁBALOS-CERDÁN

Como es el día de un preso en la cárcel de Soto del Real: la nueva realidad de Santos Cerdán

El exsecretario de Organización del PSOE, inicia su etapa como preso preventivo en la prisión madrileña de Soto del Real. Así será la nueva rutina del político navarro.

👉El juez decreta prisión incondicional para Santos Cerdán , en directo: ya se encuentra en el departamento de ingresos

👉Montero sobre la condena a prisión a Cerdán: "Es un asunto de una persona que no tiene que ver con el PSOE"

Rafa Sanz del Río

Madrid |

Como es el día de un preso en la cárcel de Soto del Real: la nueva realidad de Santos Cerdán
Como es el día de un preso en la cárcel de Soto del Real: la nueva realidad de Santos Cerdán | ondacero.es

El ingreso de Santos Cerdán en Soto del Real marca el inicio de una rutina marcada por la disciplina, la vigilancia y la convivencia con otros internos de alto perfil. Durante los primeros días, Cerdán será sometido a un proceso de evaluación y adaptación, mientras se enfrenta a la misma rutina diaria que otros presos célebres han descrito como monótona y exigente.

La llegada: registro, kit básico y primeras impresiones

Nada más ingresar, Cerdán pasa por un riguroso registro de pertenencias, toma de huellas y fotografías, y recibe un kit básico que incluye artículos de higiene, ropa de cama y un uniforme provisional, aunque podrá vestir ropa de calle en el día a día.

Sandro Rosell, expresidente del FC Barcelona y exinterno en Soto del Real, recuerda su llegada: "Nada más entrar te dan el 'kit' con los preservativos y la vaselina, y dices 'hostia'". Tras el reconocimiento médico y psicológico, el interno es conducido a su celda, que Rosell describe como “un habitáculo de 6x2 metros, con una pequeña ducha y un váter de hierro abierto”.

Rutina diaria: horarios estrictos y actividades programadas

El día comienza a las 7:30 con una sirena que obliga a todos los internos a levantarse y asear sus celdas. El desayuno se sirve en el comedor del módulo y, a lo largo de la mañana, los reclusos pueden participar en talleres, actividades formativas, limpieza de instalaciones o programas educativos. Tras la comida, a las 13:30, hay un periodo de descanso obligatorio en la celda antes de reanudar las actividades de la tarde, que incluyen acceso al patio, biblioteca o deportes.

La cena se sirve a las 19:30 y a las 21:00 todos los internos deben estar en sus celdas; a las 22:00 se apagan las luces.

Las celdas, de unos 10 metros cuadrados, están equipadas con baño y ducha propios, litera, mesa y silla.

El módulo de preventivos: vigilancia y convivencia

Como preso preventivo, Cerdán estará inicialmente en el departamento de ingresos, donde permanecerá un máximo de cinco días para ser evaluado por los técnicos y asignado a un módulo definitivo. En el módulo de preventivos, la convivencia es más cautelosa y la vigilancia se refuerza especialmente en casos de internos de alto perfil político o mediático, para evitar incidentes o filtraciones.

Contacto exterior: visitas y llamadas bajo control

Durante las primeras semanas, Cerdán solo podrá recibir visitas autorizadas, siempre bajo estricta supervisión y, en principio, solo detrás de un cristal. El vis a vis solo será posible tras un periodo mínimo de convivencia y con autorización expresa. Las llamadas telefónicas también están limitadas: un máximo de cinco a la semana, de cinco minutos cada una, siempre a números previamente validados.

Adaptación y salud mental

El testimonio de Rosell subraya la importancia de mantener la mente ocupada con deporte, lectura o correspondencia para sobrellevar la espera y la incertidumbre judicial. El equipo de voluntariado y los programas de apoyo emocional también forman parte del día a día de algunos internos, ayudando a humanizar una experiencia que, según los propios exconvictos, "te marca para siempre".