Cada vez salen más a la luz elementos de “las cloacas del PSOE”. Una serie de audios, revelaciones y reuniones comprometedoras han revelado movimientos desde el entorno del partido socialista para proteger al Gobierno y atacar a quienes investigan casos de corrupción que lo afectan directamente.
Todo estalló con Leire Díez Castro, militante socialista, exdirectiva de Correos y exjefa de Comunicación en una empresa pública nuclear. Hoy, es señalada como la “fontanera” del PSOE. ¿Su misión? Según audios y documentos, recabar información comprometedora sobre altos mandos de la Guardia Civil, en especial contra el teniente coronel Antonio Balas, jefe de la Unidad Central Operativa (UCO). Hasta el momento, desde las filas socialistas se desmarcan, pero el discurso empieza a cambiar y figuras importantes como Patxi López o Diana Morant calificado como "rechazables" las acciones de la 'fontanera'.
Leire Díez a por Antonio Balas
Según documentos recogidos por El Mundo, Leire Díez se reunió en al menos dos ocasiones con Rubén Villalba, comandante de la Guardia Civil imputado en el caso Koldo. Durante esos encuentros, le ofreció protección judicial y un puesto próximo a la Dirección General si colaboraba con información contra los mandos que investigan al entorno del presidente Pedro Sánchez.
“Esto le interesa al PSOE”, llegó a decir Díez, asegurando que “los de arriba en el Gobierno” estaban al tanto de sus gestiones. Su estrategia pasaba por “desmontar la Guardia Civil” e “invalidar por todos los medios” las causas judiciales abiertas. Balas, responsable de casos como el de Begoña Gómez o el de Koldo, era el principal objetivo.
También se reunió en febrero con un investigado en una causa de hidrocarburos para pedirle información comprometedora de Antonio Balas, según publica El Confidencial.
Balas, es el responsable de las investigaciones sobre la mujer y el hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, así como el entramado del caso Koldo y la investigación sobre el Fiscal General del Estado. Por su parte, Leire Díez es la mano derecha de Santos Cerdán, el secretario de organización del PSOE.
A la reunión, que se produjo por videoconferencia, asistieron la propia Leire Díez, el empresario Javier Pérez Dolset, el abogado Jacobo Teijelo y Alejandro Hamlym, un industrial detenido por la UCO en 2019 en la operación Drake, un fraude en la venta de combustibles.
¿Quién es Leire Díez?
Conocida en círculos del PSOE en Euskadi y Cantabria, Díez fue teniente de alcalde, jefa de comunicación de Enusa, y directora de Filatelia y Relaciones Institucionales en Correos hasta febrero de 2024. Aunque el PSOE la califica de “militante de base”, imágenes de El Confidencial la muestran accediendo a la sede de Ferraz con autorización.
Su cercanía a Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE, ha sido ampliamente señalada. Sin embargo, Cerdán lo niega: “La conozco desde hace años, pero no sé dónde trabaja”. Sobre si alguien del partido le dio instrucciones, respondió: “Por supuesto que no”.
Los fontaneros
Leire Díez no actuó sola. Junto a ella, las investigaciones apuntan a otros dos nombres: el empresario Javier Pérez Dolset y el abogado Jacobo Teijelo. Según el periodista José María Olmo, formaban parte de una operación para obtener información sensible sobre investigadores, fiscales y empresarios con el fin de proteger al Gobierno.
Tibia reacción del PSOE
El Ministerio del Interior no investigará a Díez. Marlaska considera que debe ser el poder judicial quien actúe. El PSOE, por su parte, ha anunciado un expediente informativo, sin medidas cautelares, y estudia acciones legales por los “daños reputacionales” causados por los titulares de prensa. En su comunicado, Ferraz advierte: “No toleraremos más comparaciones con mafias”.
Desde la oposición, el PP acusa directamente al PSOE de operar como una “organización mafiosa” y exige una auditoría. Incluso Emiliano García-Page ha pedido explicaciones internas ante lo que considera una grave amenaza a la imagen del partido.