COMITÉ FEDERAL DEL PSOE

Así queda la Ejecutiva del PSOE: Pedro Sánchez mantiene al número dos de Cerdán entre sus miembros

Nerea Pardillo

Madrid |

Pedro Sánchez durante el Comité federal del PSOE
Pedro Sánchez durante el Comité federal del PSOE | EFE/EPA/Eva Ercolanese

La nueva Comisión Ejecutiva del PSOE que ha propuesto el secretario general, Pedro Sánchez, es más reducida -pasa de 54 a 58 dirigentes-, pero mantiene a Juanfran Serrano, el que fuera número dos del antiguo ex secretario de Organización, Santos Cerdán, ahora en prisión incondicional, comunicada y sin fianza tras ser acusado de delitos de cohecho, tráfico de influencias y organización criminal.

Estaba previsto que salieran de la ejecutiva por su proximidad a Cerdán dos de sus más cercanos colaboradores, el leonés Javier Alfonso Cendón, y el jiennense Juan Francisco Serrano, quien finalmente continúa en la misma como secretario de Política Municipal.

El objetivo de estos cambios es dar un nuevo aire al partido, muy tocado tras el informe de la UCO sobre Santos Cerdán. Pedro Sánchez durante su intervención ha reiterado el perdón a la ciudadanía, ha asegurado estar "con el corazón tocado" y ha reiterado que la culpa es suya porque "fui yo quien confió en ellos y quien no supo ver qué había detrás".

A la Ejecutiva se reincorpora Antonio Hernando, que desde septiembre de 2024 es secretario de Estado de Telecomunicaciones y desde 2021 a septiembre de 2024 fue director adjunto del gabinete de Sánchez. Cabe recordar que entre 2017 y 2021 estuvo apartado de la primera línea de la política. A Antonio Hernando se unen como vocales la segoviana Caría María Martín García y la cántabra Carmen González Caballero.

Rebeca Torró tendrá dos adjuntos, tras la renuncia de Salazar

El principal cambio es el de Rebeca Torró, la nueva secretaria de Organización. No estará sola, ya que va a contar con dos adjuntos: Anabel Mateos Sánchez como secretaria de Coordinación Territorial y Borja Cabezón Royo como secretario de Transparencia y Acción Democrática.

Torró en un principio iba a contar con tres adjuntos, pero una hora antes del comienzo de la Ejecutiva, Francisco Salazar ha sido apartado tras las denuncias de varias mujeres que trabajaron con él y que le acusan de "comportamientos inadecuados" cuando era su jefe, de acuerdo con la información que ha publicado eldiario.es.

Otro de los cambios más visibles es que Esther Peña, la actual portavoz del partido, ya no lo va a ser y en su lugar va a estar la diputada Montserrat Mínguez García que era una de las responsables interinas de la secretaria de Organización desde que estalló el caso Cerdán. Su número dos -cargo de nueva creación- será Enma López de Araújo, que también se hará cargo de la Secretaría de Política Económica, Transformación, Emprendimiento y Cambio Social.

Elma Saiz y Pilar Bernabé, en la Ejecutiva

La ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, se hará cargo de la Secretaría de Innovación y Universidades, cargo que hasta ahora ostentaba Javier Cendón, que deja de formar parte de la Comisión Federal. En cuanto a Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, pasa a ser la titular de la Secretaría de Igualdad.

Otras salidas son la de Aroa Jilete, que dirigía el área de Turismo, un puesto que ocupará el alcalde de Fuenlabrada (Madrid), Francisco Javier Ayala, que antes era secretario de Ciudades y Áreas Metropolitanas. También abandona la ejecutiva Manuela Berges, hasta ahora encargada de Políticas Sociales, Mayores y Movimientos Sociales, una cartera que ocupará la toledana Milagros Tolón, que hasta ahora era vocal de la dirección nacional.