COMPARENCIA PEDRO SÁNCHEZ

Las 7 frases clave de la comparecencia de Pedro Sánchez: qué ha pasado con Santos Cerdán, Ábalos y los cambios en el PSOE

La rueda de prensa ofrecida por el presidente del Gobierno desde la sede del Partido Socialista ha ofrecido varios detalles sobre como están manejando las repercusiones del Caso Koldo y las nuevas directivas que seguirá la agrupación tras los escándalos

Rafa Sanz del Río

Madrid |

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa, en la sede del PSOE de la calle Ferraz, a 16 de junio de 2025, en Madrid (España).
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa, en la sede del PSOE de la calle Ferraz, a 16 de junio de 2025, en Madrid (España). | EUROPA PRESS

El presidente del Gobierno ha realizado una rueda de prensa desde la sede del PSOE donde ha expuesto las medidas que desde la agrupación van a realizar para paliar el daño que las recientes filtraciones están causando a la imagen del partido. En torno a las filtraciones que en los últimos días han señalado a la cúpula del partido, Sánchez ha expuesto diferentes soluciones y medidas para acabar con las polémicas que rodean al partido; además de expresar que bajo su punto de vista son el único partido limpio y que puede hacer avanzar al país.

Las 7 frases más destacadas de la comparecencia de Pedro Sánchez:

1. "Los audios que hemos conocido la semana pasada nos repugnan"

El jefe del Ejecutivo ha comenzado el encuentro hablando de las conversaciones entre el exministro de transportes, José Luis Ábalos, y su exasesor Koldo García, donde ambos hablaban en términos poco ortodoxos de servicios de prostitución.

"Los audios que hemos conocido la semana pasada nos repugnan. La falta de ejemplaridad, la zafiedad en las expresiones y el machismo que proyectan son absolutamente incompatibles con los valores feministas de esta organización y con nuestra identidad como partido", ha comentado Sánchez.

2. "La Comisión Ejecutiva Federal ha aprobado la expulsión definitiva de José Luis Ábalos de la organización"

Sánchez ha anunciado la expulsión del exministro Ábalos tras la investigación interna, como muestra de la contundencia con la que el PSOE actúa ante sospechas de corrupción. El exministro de Transportes fue destituido el 11 de julio de 2021, tras una alerta de la Agencia Tributaria que ya desde ese momento vinculaba irregularidades fiscales y transacciones sospechosas relacionadas con la trama de las mascarillas.

3. "Dimos un paso al frente en el año 2018 por muchos motivos. Uno de ellos era acabar con una corrupción sistémica que el Partido Popular había sembrado y abonado en las instituciones"

El presidente ha querido recordar el origen de su mandato y la moción de censura que le llevó al poder, subrayando la lucha contra la corrupción como uno de los pilares de su proyecto político. Durante varias intervenciones, y alegando que hasta que el informe de la UCO no pase por las vías judiciales no se sabrá el impacto de los hechos revelados, Sánchez ha querido remarcar que el partido con más votantes ya tuvo episodios de corrupción.

4. "El Partido Socialista Obrero Español es una organización limpia"

Sánchez ha defendido la integridad del PSOE pese al caso Koldo, insistiendo en que su partido no tolera la corrupción y que este es un caso aislado bajo su liderazgo. Por otra parte el líder del partido socialista remarcó la intención de realizar una auditoría externa al tribunal de cuentas para verificar que los fondos económicos de su partido son sólidos y están exentos de corruptelas.

Tras la expulsión de los últimos secretarios de organización, el presidente ha comentado que la Comisión Ejecutiva Federal ha aprobado que la Secretaría de Organización pase a estar dirigida de forma colegiada por Cristina Narbona, Borja Cabezón y Montse Mínguez hasta el próximo Comité Federal, que tendrá lugar el 5 de julio.

5. "No vamos a ser como el PP y Vox. No vamos a tapar la corrupción que surja en nuestras filas"

El presidente del Gobierno ha proseguido con su defensa 'artillera' contra la oposición, exponiendo que a diferencia de estos partidos ellos van a esclarecer todas las posibles malversaciones que hayan podido acontecer en su agrupación política.

"No vamos a tapar la corrupción que surja en nuestras filas, por muy dolorosa que sea. No vamos a perseguir a denunciantes ni vamos a crear policías patrióticas, ni vamos a amenazar a periodistas que hacen su trabajo, ni vamos a destruir pruebas a martillazos, ni vamos a tener una sede pagada con dinero en B", expuso Sánchez.

Con estas declaraciones el presidente ha buscado marcar distancias con las prácticas atribuidas al PP en casos de corrupción, prometiendo transparencia y colaboración con la justicia.

6. "Si quieren gobernar, que presenten una moción de censura y que le digan al parlamento y a los ciudadanos qué modelo de país quieren para España"

Pedro Sánchez desafió a la oposición a actuar por vías democráticas si consideran que el Gobierno ha perdido legitimidad, en vez de exigir dimisiones o elecciones anticipadas. Además expresó que las elecciones en España son cada cuatro años, y que por su parte no pretende convocarlas porque el trabajo del Ejecutivo está siendo bueno.

Además anunció que ante las posibles repercusiones por parte de los socios del gobierno, el presidente realizará encuentros con los líderes para estudiar sus propuestas y adoptar las medidas necesarias.

7. "España lo que merece es avanzar. Desde luego, lo que no merece es retroceder con una agenda reaccionaria protagonizada por una coalición del Partido Popular con Vox"

El presidente cerró su intervención defendiendo la continuidad de la agenda progresista y alertando contra el riesgo de retrocesos sociales si la derecha llega al poder, y expresando el gran momento que vive el país bajo su mandato.

"España lidera el crecimiento económico y la creación de empleo en la eurozona. España es uno de los países más avanzados en transición ecológica y más comprometidos en el multilateralismo y en la paz", manifestó Sánchez.