Última hora del temporal: alerta de la AEMET en estas provincias, carreteras afectadas...
Sigue las últimas noticias de la alerta que mantiene la AEMET en varios puntos de España por una DANA que dejará fuertes lluvias durante toda la semana.

En directoActualizado a las
La AEMET alerta y recuerda extremar la precaución por fuertes lluvias en estas provincias
Doce comunidades autónomas estarán en alerta este viernes por condiciones meteorológicas adversas. La borrasca Jana mantiene en nivel naranja (riesgo importante) a Castilla y León y Extremadura que sufrirán rachas fuertes de viento, lluvias y mala mar.
Mientras, el resto de comunidades estarán bajo aviso amarillo (riesgo inferior). En el caso de la Comunidad Valenciana, la provincia de Castellón continúa en alerta por lluvias intensas que podrían dejar hasta 60 litros por metro en 12 horas, aunque el nivel de aviso se ha rebajado a amarillo. Además de Castellón, Cataluña y Andalucía también están en riesgo por fuertes precipitaciones, con Castilla-La Mancha y Madrid sumándose a la lista de comunidades con aviso amarillo.
La Comunidad Valenciana da por finalizada la situación excepcional por el temporal mientras se agrava la situación en la Región de Murcia
En Valencia y Castellón vuelven a abrir hoy los colegios y la Sanidad recupera su actividad ordinaria.
En la Región de Murcia persiste la alerta amarilla, después de desbordarse ayer varias ramblas, obligando a cortar carreteras y a rescatar a algunos conductores.
Hoy están suspendidos los actos municipales y las clases en Lorca, Águilas y otros 10 municipios de las comarcas del Noroeste y del Valle del Guadalentín; y se avisa a los vecinos de Calasparra de la crecida y el posible desbordamiento del río Argos.
Murcia pedirá la declaración de zona catastrófica para las afectadas por las lluvias
El Gobierno de Murcia pedirá al de España la declaración de zona catastrófica para las áreas afectadas por las lluvias desde el pasado fin de semana en esa comunidad y poder acceder a ayudas para paliar los daños, que en la tarde de este jueves ha visitado en la localidad de Cehegín.
En declaraciones a los medios de comunicación en un pabellón deportivo parcialmente derruido que comparten un colegio de infantil y primaria y un instituto de secundaria, el portavoz del Gobierno regional ha dicho que "desde luego, esto es una catástrofe producida por una inclemencia meteorológica, y como tal debe ser tratado por el Gobierno", en referencia a lo que se denomina ahora oficialmente declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil
Complicada situación en Lorca
El temporal de lluvias ha dejado en Lorca una cantidad acumulada de 67,8 litros por metro cuadrado en solo seis horas, entre las doce de mediodía y las seis de la tarde, el mayor registro en la Región de Murcia este jueves, según el dato de los pluviómetros de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS).
El acumulado en el municipio en 24 horas alcanza los 104 litros por metro cuadrado y la Agencia Estatal de Meteorología ha vuelto a elevar la alerta meteorológica a nivel naranja en el municipio entre las cinco de la tarde y las diez de la noche, con la previsión de precipitaciones acumuladas de 30 litros por metro cuadrado en una hora.
A las 17,30 horas el Ayuntamiento ha publicado en sus redes sociales un mensaje en el que recomienda a la población que no salga de su casa y en el que aconseja no utilizar los vehículos ante el importante número de calles cortadas.
Valencia levanta mañana las restricciones de las actividades suspendidas por el temporal
El Ayuntamiento de Valencia levanta para mañana viernes las restricciones que había decretado hasta hoy por la alerta meteorológica a causa del temporal que afecta a la Comunitat Valenciana, incluidas las clases y actividades falleras masivas como el disparo de la mascletà.
Universidades valencianas mantienen por tercer día consecutivo docencia online por las fuertes lluvias
Universidades de la Comunidad Valenciana mantendrán este jueves, por tercer día consecutivo, las medidas de precaución ante el temporal de lluvias con suspensión de actividad presencial y paso al formato online.
La rectora de la Universitat de València (UV), vista la propuesta del Comité de Emergencias de la institución, mantiene el nivel de emergencia 3 en la UV para mañana jueves 6 de marzo.
El temporal continúa con 15 provincias avisadas por lluvia, viento o mala mar
Zonas de 15 provincias repartidas por nueve comunidades autónomas están este jueves bajo aviso por lluvias intensas, rachas fuertes de viento o mala mar, en una jornada especialmente lluviosa en Castellón, Valencia y el sur de Tarragona, donde se esperan al menos 40 litros por metro cuadrado en una hora o 100 litros en 12 horas.
Burriana (Castellón) mantendrá la suspensión de las clases durante este jueves por las lluvias
El Ayuntamiento de Burriana (Castellón), atendiendo al mantenimiento por parte del Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana de la situación de emergencia nivel 0 por inundaciones, así como la alerta naranja por fuertes precipitaciones, ha decidido seguir las recomendaciones del Consorcio de Bomberos de la Diputación de Castellón de mantener la suspensión de las clases durante este jueves, en todos los niveles y centros educativos, instalaciones deportivas municipales y centros culturales de la localidad, así como las actividades lúdicas en edificios públicos.
Emergencias presta especial atención al barranco del Poyo pero situación no es preocupante
La secretaria autonómica de Emergencias e Interior de la Generalitat Valenciana, Irene Rodríguez, ha afirmado que el barranco del Poyo no presenta actualmente indicios de que pueda desbordarse, aunque hay que prestarle una "especial atención" ante la previsión de que se produzcan lluvias en el interior de la provincia de Valencia.
Meteorología amplía el aviso amarillo por lluvias en la Región de Murcia hasta este jueves
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha ampliado hasta este jueves el aviso amarillo por lluvias previsto en la Región de Murcia, según fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias.
La Diputación de Castellón actúa de manera "urgente" en caminos e infraestructuras dañadas por las lluvias
La presidenta de la institución provincial, Marta Barrachina, junto al diputado del Consorcio Provincial de Bomberos y de Caminos Rurales, David Vicente, ha visitado este miércoles los trabajos que se están llevando a cabo en el Pla de Meanes de Atzeneta del Maestrat para abrir la accesibilidad de Mas Blanc que ha quedado incomunicado por las precipitaciones registradas.
Tenerife desactiva el plan de emergencias y mantiene cerrados los accesos al Teide por La Orotava y La Esperanza
El Cabildo de Tenerife ha desactivado este miércoles el Plan de Emergencias Insular de Tenerife (PEIN) tras finalizar la situación de prealerta por lluvias y nevadas decretada por el Gobierno de Canarias.
Valencia prorroga hasta el jueves la suspensión de las clases y de las “mascletàs”
La actividad normal se retomará en la ciudad el viernes si se cumplen las previsiones meteorológicas y se retira la alerta naranja.
Puedes leer toda la información aquí
Alerta de la Guardia Civil: si recibes este mensaje no lo abras, es una estafa
La Guardia Civil ha difundido a través de sus redes sociales un mensaje en el que avisa a los usuarios de no hacer clic en un enlace que mandan a través de una estafa.
Puedes leer la noticia completa aquí
Alicante cierra el castillo de Santa Bárbara y los parques Lo Morant, Canalejas y El Palmeral por el viento
El Ayuntamiento de Alicante ha cerrado al público este miércoles por la mañana, ante las fuertes rachas de viento, el castillo de Santa Bárbara y los parques de Canalejas, Lo Morant y El Palmeral, según ha informado el consistorio en un comunicado.
Al mismo tiempo, el personal de Parques y Jardines está supervisando la situación en otras zonas con arbolado, como el Portal de Elche, la plaza de Gabriel Miró y el Panteón de Quijano, para "adoptar las medidas pertinentes de refuerzo de seguridad en función de la evolución meteorológica".
El cierre de estos espacios públicos se lleva a cabo por la activación de los protocolos internos de Parques y Jardines y del Patronato de Turismo -en el caso del castillo-, dado que la actual situación meteorológica "no hace necesaria" la puesta en marcha del Plan de Emergencias del Ayuntamiento.
Castellón y Valencia reciben estos días casi la lluvia normal de todo el año
El actual episodio de lluvias generalizadas en la mayor parte de España hará que las provincias de Castellón y Valencia puedan recibir entre este lunes y este jueves más de 400 litros por metro cuadrado, una cantidad de precipitación que se asemeja a la de todo un año normal.
"Seguimos con una situación adversa en España debido a las intensas precipitaciones, que el miércoles y el jueves va a ser más notable en el área mediterránea peninsular. Mucha precaución porque la persistencia de las lluvias puede provocar crecidas de cauces y barrancos", según Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
La noche ha sido tranquila y sin incidentes en la Comunitat Valenciana
La noche ha sido tranquila y sin incidentes en la Comunitat Valenciana causados por el episodio de lluvias que mantiene este miércoles en aviso naranja a estas provincias y que puede dejar una precipitación acumulada en 12 horas de 100 l/m2 .
Así, ni los consorcios provinciales de bomberos ni los municipales de Valencia y Castellón han realizado esta noche ningún servicio relacionados con el temporal, según informa el Centro de Coordinación de Emergencias.
El Centro de Coordinación de Emergencias mantiene la Emergencia Situación 0 por inundaciones en toda la provincia de Castellón; litoral norte de Alicante y en toda la provincia de Valencia, por lo insiste en hacer un llamamiento para "extremar las precauciones".
La Aemet pronostica lluvias persistentes en el Sistema Central de Segovia, Ávila y sur de Ávila este miércoles y jueves
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha pronosticado lluvias persistentes en el Sistema Central de Segovia, Ávila y sur de Ávila durante las jornadas de este miércoles, 5 de marzo, y del jueves, día 6.
En concreto y según la información publicada por la Aemet, esta previsión de lluvias persistentes ha llevado a activar avisos amarillos por acumulación de 40 litros/metros cuadrados en un intervalo de 12 horas.
Una veintena de carreteras secundarias de la Comunitat Valenciana están afectadas por el temporal de lluvias
La noche ha sido tranquila y sin incidentes en la Comunitat Valenciana causados por el episodio de lluvias que mantiene este miércoles en aviso naranja a estas provincias y que puede dejar una precipitación acumulada en 12 horas de 100 l/m2.
Puedes leer toda la información aquí
Comienza a verter por aliviaderos la presa de Forata y siguen desaguando Ulldecona, Regajo, Algar y Alcora
El temporal de lluvias que registra la Comunitat Valenciana ha provocado el inicio de un vertido de 8 metros cúbicos por segundo por los aliviaderos de la presa de Forata (Valencia). Los caudales de entrada están siendo de uno 10 m3/s, por lo que la situación, de momento, es de estabilidad, según ha informado la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) al 112CV.
Un total de 10 carreteras afectadas, todas ellas de la red viaria secundaria
Estas son todas las vías afectadas por la lluvia
La lluvia pone en situación de riesgo importante a Almería, Castellón y Valencia
La lluvia, el viento y las olas pondrán este miércoles en aviso a 13 provincias en un día en el que Almería, Castellón y Valencia estarán en nivel naranja por precipitaciones, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Al margen de ello, el resto de avisos por lluvia estarán en Cádiz y Málaga; Teruel; Ávila y Segovia; Albacete; Tarragona; Sierra de Madrid ; Altiplano de Murcia, Noroeste de Murcia, Vega del Segura, Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas y Campo de Cartagena y Mazarrón; y Alicante. Además, Tarragona y Almería estarán en aviso por olas y Albacete por viento.
Alerta nivel amarillo
En nivel amarillo con riesgo para ciertas actividades por intensas lluvias están hoy las siguientes comunidades: Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña y Murcia; por la tarde pasarán a estarlo Castilla y León y Madrid.
Se prevén acumulaciones de entre 15 y 30 litros por metro cuadrado en una hora. En doce horas podrán ser de entre 40 y 80 litros por metro cuadrado, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su página web.
Alerta naranja en la Comunidad Valenciana
La Comunidad Valenciana un día más está en alerta naranja (riesgo importante) por fuertes precipitaciones, hasta 100 litros por metro cuadrado en doce horas, a la que se ha sumado Andalucía, por lluvias de hasta 80 litros en Almería, mientras que otras seis comunidades están en amarillo, también con riesgo pero inferior al anterior.