OLA DE CALOR

Ya es oficial: la AEMET anuncia hasta qué día durará la ola de calor

La AEMET ha lanzado un aviso especial porque el domingo y el lunes van a superarse en algunas zonas los 42 grados. Si bien, en ese mismo aviso ha comunicado hasta cuándo durará la ola de calor.

Cómo prevenir los golpes de calor

👉Qué son los refugios climáticos: los espacios que habilitan las ciudades para protegerse del calor extremo

💧La regla que podría protegerte del golpe de calor: esta es la cantidad de agua que debes beber, según los expertos

Nerea Pardillo

Madrid |

Playa del Rincón de la Victoria (Málaga)
Playa del Rincón de la Victoria (Málaga) | EFE/Jorge Zapata

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha actualizado sus previsiones con respecto a la ola de calor que está provocando que gran parte de España esté experimentando temperaturas iguales o superiores a los 40 grados.

La AEMET ha anunciado que este domingo, debido a la llegada de un anticiclón de origen africano que azota a España desde el pasado viernes, las temperaturas superarán los 42 grados en zonas del nordeste, centro y sur peninsular. Si bien, en ese mismo comunicado ha anunciado que a partir del martes 1 de julio las temperaturas comenzarán a descender por el norte. En el resto del país continuará el calor intenso durante buena parte de la semana.

Se espera que a partir de ese día "una masa atlántica más fresca y húmeda" llegue a la Península para sofocar las altas temperaturas de esos días. De esta manera comenzará un "descenso térmico más notable" en la mitad norte y puede haber "tormentas en zonas del centro y este peninsular".

Las zonas cuyos termómetros marcarán este domingo y lunes valores por encima de los 42 grados son Zaragoza, Sevilla, Lleida, Ciudad Real, Córdoba o Badajoz, mientras que otras ciudades como Madrid, Toledo, Murcia, Zamora, Jaén o Cáceres tendrán valores iguales o similares o los 40ºC.

Solo hay dos zonas de España que se van a librar de la ola de calor

La costa del Cantábrico y el Atlántico son las únicas zonas de España que no van a sufrir el aumento generalizado de las temperaturas con valores de 24ºC en La Coruña, 26ºC en San Sebastián o 27ºC en Santander.

En cuanto a las temperaturas mínimas, AEMET ha alertado de que en muchos lugares las noches serán tropicales, ya que se rondarán los 25 grados. Igualmente, la calima será un elemento presente en toda España, sobre todo en el Estrecho y oeste peninsular.

Las islas Canarias tampoco se libran de este aumento de temperaturas. El archipiélago va a verse afectado por la masa de aire sahariano, aunque sus valores no llegarán a considerarse propios de ola de calor. Se espera que en el sudeste de Fuerteventura y medianías y cumbres orientadas se queden en torno a los 32-34 grados e incluso en algunos puntos de Gran Canaria se superarán los 37 grados.