La Semana Santa prosigue con matices invernales en pleno abril, al mantenerse las lluvias en la mayoría del territorio español y mientras las temperaturas bajan a lo largo de la Península.
El aviso por precipitaciones fuertes prosigue con chubascos con intervalos de 15 a 20 litros por metro cuadrado en zonas como Asturias (Cordillera Cantábrica y Picos de Europa), Barcelona (prepirineo), Cantabria (salvo el litoral), Castellón (norte), Girona (Pirineo y prelitoral), Pontevedra (toda la provincia) y Tarragona (sur), mientras que el frente de tormentas afectará a zonas de Cantabria y Pontevedra.
A partir de las ocho de la tarde la probabilidad de lluvia irá disminuyendo, aunque con vientos fuertes. Habrá intervalos y probables rachas potentes en litorales del sur peninsular y del Cantábrico, y rachas muy fuertes al final del día en zonas de sierra del sureste peninsular.
Aparte de las lluvias, el frío más propio de meses atrás llevará a varias localidades por debajo de los 15 grados centígrados. Las capitales más frías serán Ávila y Segovia (8 grados), y Burgos, Cuenca, León, Lugo, Salamanca y Soria (11), mientras que hará más calor en Santa Cruz de Tenerife (24), Castellón de la Plana (23) y Alicante, Las Palmas de Gran Canaria y Murcia (22).
Los termómetros marcarán valores más propios de mediados de enero que de mediados de abril en Segovia (8) y Lugo (11); finales de enero en Ávila (8); primeros de febrero en Guadalajara (12); mediados de febrero en Cuenca y Salamanca (11), Valladolid (12), Ciudad Real y Toledo (13), Jaén (14), Cáceres (15) y Badajoz y Córdoba (17), y finales de febrero en Soria y León (11), y Madrid y Zamora (13). Solo en los litorales levantinos, apenas se notarán cambios bruscos de temperatura, mientras que el mencionado descenso será notable en amplias zonas del interior.
Esta bajada de temperaturas continuará mañana miércoles, con el posible retorno de las heladas matinales.
Por su parte Canarias tendrá nubes y posibles precipitaciones débiles en el norte e intervalos nubosos en el sur.
Regresa la nieve en pleno abril
Otro indicativo invernal podría aparecer este martes; la nieve. Se esperan nevadas a partir de 900 metros en diversos puntos de la región. La cota irán desde esa altitud hasta los 1.200 metros en el noroeste, y descenderá de 1.800 a 2.000 hasta 1.000 a 1.400 metros en el resto, con acumulados significativos en la Cordillera Cantábrica y Pirineos por encima de 1.100 metros.