A pocos días del inicio oficial del verano meteorológico, la AEMET ha emitido un aviso por altas temperaturas que comenzará a notarse desde este fin de semana y se prolongará durante la próxima semana. La causa principal es la consolidación de un sistema de altas presiones sobre la península ibérica, que favorecerá la estabilidad atmosférica y la ausencia de precipitaciones, permitiendo que el calor se acumule especialmente en las zonas interiores y del sur.
Cuándo y dónde habrá temperaturas altas
Provincias como Córdoba, Sevilla, Badajoz, Ciudad Real, Jaén, y Toledo serán las más afectadas, con máximas que podrían superar los 38 grados y puntualmente alcanzar los 40 grados en algunas localidades del valle del Guadalquivir y Extremadura. En el centro peninsular, Madrid y provincias limítrofes también experimentarán un ascenso térmico notable, con temperaturas máximas estimadas en torno a los 35-36 grados.
Además, la AEMET alerta sobre la posibilidad de noches tropicales en áreas costeras del Mediterráneo, donde las temperaturas mínimas no descenderán de los 20 grados, lo que puede agravar la sensación de bochorno y afectar el descanso nocturno de la población. Este fenómeno es especialmente preocupante para personas mayores, niños y colectivos vulnerables, que podrían sufrir problemas de salud relacionados con el calor, como golpes de calor o deshidratación.
Este primer aviso del verano llega tras un 2024 que fue uno de los años más cálidos registrados en España, y en un contexto de sequías prolongadas que agravan la vulnerabilidad ambiental y social. Las altas temperaturas también incrementan el riesgo de incendios forestales, por lo que las autoridades han reforzado las alertas y los protocolos de prevención en las zonas más sensibles.
Recomendaciones para los días calurosos
Los expertos insisten en la importancia de adoptar medidas preventivas para minimizar los efectos negativos de este episodio de calor. Se recomienda evitar la exposición directa al sol durante las horas centrales del día, mantenerse hidratado, usar ropa ligera y protegerse con sombreros y cremas solares. Además, se aconseja prestar especial atención a niños, personas mayores y enfermos crónicos, que son los grupos más vulnerables ante las altas temperaturas.
En el ámbito laboral se recomienda, en la medida de lo posible, adaptar los horarios y condiciones de trabajo en exteriores para evitar golpes de calor y fatiga.