La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha abogado por revalorizar el salario mínimo interprofesional (SMI) por encima del 60 % del salario medio por la situación económica de "máxima incertidumbre".
En unas declaraciones a su llegada al pleno del Congreso de los Diputados donde se votan la convalidación, entre otros, de los decretos de ahorro energético y reforma del sistema de autónomos, Díaz ha dicho que "sin ninguna duda, vamos a subir el salario mínimo y lo vamos a hacer más que nunca, porque estamos en una situación de absoluta excepcionalidad política".
Pide a la CEOE que se comprometa
La vicepresidenta segunda ha recordado que el artículo 27 del Estatuto de los Trabajadores establece la revalorización del salario mínimo en función de la inflación, la participación de los salarios en la renta nacional, la productividad y la situación económica.
En este sentido, Díaz ha asegurado que "vamos a subir el SMI" y le ha exigido a la CEOE "que se comprometa con su país" para dejar de "bloquear la negociación de los convenios colectivos", expresando así su "apoyo explícito" a las movilizaciones sindicales en este sentido.
Más noticias de economía
Los sindicatos ven "insuficiente" la reforma del subsidio de desempleo presentada por el Gobierno
Yolanda Díaz carga contra Calviño por el subsidio de desempleo: "Defiende un modelo de recortar derechos"
Así es la nueva moneda en honor a la Policía Nacional: dónde comprarla y cuánto cuesta
Las agencias de viajes esperan un puente de diciembre de récord
Yolanda Diaz quiere inaugurar la legislatura con acuerdo tripartito para subir el SMI
Un otoño caliente
Estas declaraciones llegan unos días después de que los sindicatos avisaran de movilizaciones este otoño si no se acuerdan subidas salariales. Así, Díaz se pone del lado de los sindicatos para intentar calmar los ánimos y lanza un mensaje a Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, que "sabe muy bien lo que está pasando en nuestro país, y bloquear la negociación de los convenios colectivos hoy no es una buena receta".