Este martes se aprueba en el Consejo de Ministros el acuerdo sobre la reforma de las hipotecas después de más de dos meses de negociaciones. El Gobierno de Pedro Sánchez pretende que se empiece a aplicar a partir del 1 de enero de 2023.
Una vez estén aprobadas las condiciones ahora los bancos, uno a uno, deberán adherirse para que sea de obligado cumplimiento para ellos.
Con este acuerdo, la letra de la hipoteca dejará de ser una losa para un millón de hipotecados cuyos hogares están en situación de vulnerabilidad o de con riesgo de estarlo.
Ampliación de las ayudas a las rentas familiares de menos de 25.200 euros
La principal novedad es que se amplían las ayudas a las rentas familiares de menos de 25.200 euros. Aunque también se incluyen otras nuevas a las que tengan una renta de menos de 29.400 euros e incluso se contempla también algún beneficio para el resto de hipotecados.
Hogares vulnerables que dediquen más del 50% de sus ingresos a pagar la hipoteca
Los hogares vulnerables que dediquen más del 50% de sus ingresos a pagar la hipoteca, podrán reestructurar el préstamo con un interés por debajo del Euribor durante una carencia de cinco años. Además podrán alargar la vida del préstamo siete años.
Sin embargo, los hogares que no dediquen más del 50% de los ingresos a pagar la hipoteca también podrán beneficiarse de estas ayudas, aunque por menos tiempo, dos años.
Rentas menores de 29.400 euros
Por su parte, las rentas medias menores a 29.400 euros podrán acogerse a los siguientes beneficios:
Más noticias de economía
Tensión en el Gobierno por la reforma del subsidio por desempleo: Díaz carga contra el 'número dos' de Calviño
Los 100 mayores perceptores de fondos europeos aglutinan un 14% de la inversión total, más de 5.000 millones
Suben un 37,5% las matriculaciones de vehículos electrificados en noviembre respecto a 2022
Las consecuencias del cambio climático y las guerras para el sector agroalimentario
Calviño logra el apoyo de Bélgica y se convierte en favorita para presidir el BEI
- Congelar su cuota durante un año.
- Aplicar un interés menor a la cuota.
- Alargar el préstamo siete años.
Eliminación de las comisiones por amortización anticipada
Asimismo, se eliminarán en el próximo año 2023 las comisiones por amortización anticipada y por el paso de tipo variable a fijo para aquellos que dediquen un 30% de sus ingresos a pagar la hipoteca.