VACANTES DE EMPLEO

Faltan ingenieros, especialistas TIC y comerciales en España, según Randstad

Las empresas se enfrentan a un déficit de talento cualificado. Como expone Randstad, ingenieros, especialistas TIC y comerciales acaparan casi el 50% de las vacantes de empleo profesionales.

Jessica de Jesús

Madrid | 23.05.2024 12:56

Hay déficit de talento en el mercado laboral. Profesionales de la ingeniería en sus diferentes especialidades suponen más del 21% de las vacantes, seguido de especialistas TIC, un 14%, y comerciales, un 11%. Estos tres ámbitos copan cerca del 50% de las vacantes de empleo profesionales, como se desprende del último informe sobre vacantes de empleo profesionales de Randstad.

Ingenieros técnicos, de proyectos o de mantenimiento son los perfiles más requeridos por las empresas. Les siguen los desarrolladores web, administradores de sistemas y técnicos de sistemas y los perfiles del área comercial y ventas. "En el actual mercado laboral caracterizado por el déficit de talento, que afecta en mayor o menor grado al conjunto de sectores económicos, la escasez de profesionales es especialmente importante en actividades como la ingeniería, la tecnología o el área comercial" detalla Miguel Mercado, director de Randstad Professionals.

Pero las empresas también demandan y no encuentran contables y fiscales (suponen cerca del 6% de las vacantes), profesionales sanitarios (un 3,7%) y profesionales del área de logística (otro 3,7%). Así como abogados y empleados del área de marketing y ventas.

Problemas en el futuro

Las causas son, según expone este informe de Randstad, el envejecimiento de la población, el descenso de la tasa de actividad y la disminución de la migración. Además, mucho talento se va fuera de España.

"Las previsiones apuntan a que esta escasez de personal cualificado se agravará en los próximos años como consecuencia de la intensificación de las jubilaciones y la disminución de las tasas de actividad laboral. Todo ello supondrá un reto que las empresas deberán gestionar para mantener sus operaciones en niveles óptimos" expone Mercado.

Los expertos de Randstad coinciden en que se debería adoptar un enfoque múltiple para enfrentar este déficit de profesionales especializados. Con medidas como incentivar el retraso en la edad de jubilación, trabajos a tiempo parcial, políticas de inmigración activas para la atracción del talento, apostar por el trabajo a distancia o el uso de la tecnología para suplir la falta de mano de obra.