La caída del Silicon Valley Bank produjo una tormenta financiera a nivel global. El pasado 10 de marzo, el banco sufrió una caída de sus activos, lo que supuso la quiebra del mismo y un efecto desencadenante en otras entidades financieras como el principal banco suizo afincado en Zurich, el Credit Suisse.
Asimismo, esta preocupación ha llegado a España. El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha hecho un llamamiento a la calma
"Elevada capacidad de resistencia"
Hernández de Cos ha asegurado que el sistema bancario español posee una "elevada capacidad de resistencia" con "posiciones de capital sólidas", afirmando así que no existe un riesgo de colapso financiero en España.
De este modo, a través de sus palabras en un foro económico, el gobernador advierte a las entidades financieras menores de que sean "prudentes en la planificación de provisiones y de capital".
Por ello, esta situación de "tensión" y de "turbulencias", si se prolongan en el tiempo, provocarán "cierto deterioro de la confianza" y un endurecimiento de las condiciones de financiación, ha augurado.
Desaceleración de la inflación
Asimismo, el gobernador ha recalcado que la inflación prevé una desaceleración. De este modo, ha resaltado su compromiso con la "estabilidad de los precios" dado que "sin estabilidad financiera no hay estabilidad de precios y viceversa".
Sobre el Índice de Precios de Consumo (IPC) ha proyectado en el 3,7 por ciento el Índice interanual para 2023 en España. Por otro lado, en cuanto a la inflación subyacente, no experimentará bajadas a corto plazo, al menos hasta dentro de dos años que se "relaje".
Previsión de crecimiento
En cuanto a la proyección de crecimiento, el mandatario ha mantenido que se desacelerará un 1,6%, que es una previsión mas elevada de la que se esperaba hace unos meses.
Más noticias de economía
-
Los embargos de vivienda habitual cayeron un 25,3 % en el primer trimestre de 2023
-
El paro se reduce en 49.260 personas y registra el nivel más bajo en mayo desde 2008
-
El Gobierno anuncia un fondo de 1.000 millones de euros para modernizar el sector turístico
-
Ayudas al transporte público en bus, interrail y tren: requisitos para pedir descuentos de hasta el 90%
-
La Unión de Pequeños Agricultores cree que "hay un claro objetivo de acabar con la fresa de Huelva"
Sobre lo esperado en los próximos años, en 2024 será de 2,3 y en 2025 del 2,1 por ciento, todos ellos por encima de la media de la UE.