EMPRESAS

La Audiencia Nacional ordena detener al expresidente de Cepsa por blanquear 100 millones en la venta de la Torre Foster

Una orden de detención internacional contra Khadem Al Qubaisi y Naser Alzaabi, acusados de blanquear casi 100 millones de euros tras la "recompra exprés" de la Torre Foster, vendida a Amancio Ortega apenas 24 horas después de su adquisición.

Tomás Sanjuán

Madrid |

La Audiencia Nacional ordena detener al expresidente de Cepsa por blanquear 100 millones en la venta de la Torre Foster
La Audiencia Nacional ordena detener al expresidente de Cepsa por blanquear 100 millones en la venta de la Torre Foster | Eduardo Parra / Europa Press

La Audiencia Nacional ha emitido hoy una orden de detención y busca internacional contra Khadem Al Qubaisi, ex presidente de Cepsa, y su testaferro Naser Alzaabi, acusados de blanquear casi 100 millones de euros tras la "recompra exprés" de la Torre Foster, vendida a Amancio Ortega apenas 24 horas después de su adquisición.

El juez instructor, José Luis Calama, ha puesto fin a más de seis años de investigación al presentar un auto de pase a procedimiento abreviado con la petición de detención de los investigados. Al Qubaisi y Alzaabi habrían canalizado la compra y venta mediante la sociedad neerlandesa Muscari Property y estructuras fiduciarias proporcionadas por el banco Edmond de Rothschild.

¿Qué dice el auto?

Según el auto, Al Qubaisi compró la Torre Cepsa a Bankia por 400 millones en 2016, y al día siguiente la revendió a Pontegadea (vehículo inmobiliario de Amancio Ortega) por 490 millones, logrando una plusvalía de aproximadamente 90 o 100 millones. Esta operación reluce por su extraordinaria rapidez y por la complejidad de la red societaria utilizada.

El magistrado subraya la falta de cooperación de las autoridades de Emiratos Árabes Unidos, un obstáculo clave para localizar a los acusados y tomarles declaración. Además, instó a la Fiscalía a presentar una demanda de decomiso para que el Estado recupere 34 millones de euros bloqueados, varios inmuebles (en Marbella, Estepona y Madrid) y obras de arte incautadas.

Calama advierte: "No se puede permitir que estructuras fiduciarias sean las destinatarias de tales bienes pues el propietario real es Khadem Al Qubaisi, persona sobre la que convergen indicios de estafa internacional, blanqueo y delito fiscal".

Lo que sigue ahora

El siguiente paso es la propia búsqueda y captura internacional, de hecho, la Interpol podría intervenir, dada la orden de busca y captura global. Para la demanda de decomiso, la Fiscalía debe pedir formalmente la recuperación de los fondos y bienes vinculados.

Además, el juez Calama podría llevar el caso a juicio, donde se enfrentan cargos de blanqueo, delito fiscal y estafa internacional.