festival de cannes

'Volveréis', de Jonás Trueba, mejor película europea de la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes

'Volveréis' era una de las 22 producciones (no solo europeas) que se han proyectado en 2024 en este certamen paralelo al de Cannes.

ondacero.es | Europa Press

Madrid | 23.05.2024 19:50

Jonás Trueba en la 69 edición del Festival de Cine de San Sebastián.
Jonás Trueba en la 69 edición del Festival de Cine de San Sebastián. | Agencia EFE

La película 'Volveréis', dirigida por Jonás Trueba y protagonizada por Itsaso Arana y Vito Sanz, se ha llevado el premio Label Europa Cinemas, el galardón más importante entregado en la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes.

'Volveréis' era una de las 22 producciones (no solo europeas) que se han proyectado en 2024 en este certamen paralelo al de Cannes. Y aunque esta sección no tiene palmarés oficial, sí se entregan dos galardones oficiosos

"La película, bien elaborada y llena de matices de Jonás Trueba, tiene una premisa inusual: cuenta la historia de una pareja que adopta un ritual novedoso. Antes de su separación, eligen celebrar sus 15 años de relación con una fiesta", señala el fallo del jurado, hecho público este jueves a través de un comunicado.

La comedia sobre el fin del amor y llena de autorreferencias cuenta la historia de una directora de cine, Ale (Arana) y de un actor, Alex (Sanz), que deciden romper de mutuo acuerdo tras más de una década juntos y deciden celebrar este hecho con una gran fiesta al estilo de una boda, pero al revés, que provoca desconcierto a sus amigos y familiares.

Sobre el director

Jonás Trueba (Madrid, 1981) hizo su debut como director de largometrajes con 'Todas las canciones hablan de mí' (2010), por la que fue nominado al Goya a mejor dirección novel.

En 2013 llegaría 'Los ilusos' y posteriormente 'Los exiliados románticos' (Premio especial del jurado de Málaga, 2015), 'La reconquista' (2016), 'La virgen de agosto' (nominada al César a mejor filme extranjero en 2019), 'Quién lo impide' (Goya al mejor documental, 2022) o 'Tenéis que venir a verla' (2022).