cultura

Muere Frederick Forsyth, escritor autor de 'El día del Chacal', a los 86 años

A lo largo de su carrera, Forsyth escribió más de 25 libros -muchos de ellos, como 'Chacal' llevados al cine-, de los que se han vendido más de 75 millones de ejemplares.

ondacero.es

Madrid |

El reconocido novelista británico Frederick Forsyth, autor de clásicos del thriller político como El día del Chacal, ha fallecido a los 86 años, según ha confirmado su agente literario. Forsyth, considerado uno de los maestros del suspense contemporáneo, deja tras de sí una prolífica trayectoria con más de 25 títulos publicados y más de 75 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo.

Su agente lo ha descrito como “uno de los grandes escritores de suspense del mundo”, subrayando que su legado “seguirá emocionando y entreteniendo durante años”. Críticos y expertos literarios coinciden en que Forsyth ayudó a definir el género del thriller internacional, y su influencia persiste en muchos de los escritores actuales del género.

Un maestro del thriller político

Forsyth alcanzó la fama mundial en 1971 con El día del Chacal, su primera novela, que relata un ficticio intento de asesinato al presidente francés Charles de Gaulle. La obra fue un éxito inmediato y fue adaptada al cine en una aclamada película dirigida por Fred Zinnemann en 1973. El meticuloso estilo documental y el ritmo tenso de la narrativa marcaron un antes y un después en el género.

A este éxito le siguieron otros títulos que consolidaron su prestigio, como El expediente Odessa (1972), una novela centrada en la caza de criminales nazis en la Alemania de posguerra, y Los perros de la guerra (1974), un relato sobre mercenarios en África central. Muchas de sus obras están inspiradas en su experiencia como periodista y corresponsal en zonas de conflicto, lo que les confiere un nivel de detalle y verosimilitud que ha sido altamente valorado.

Un legado duradero

Forsyth también publicó obras más recientes como El manifiesto negro, El negociador o El zorro, su última novela, editada en 2018. En 2015 sorprendió al revelar en su autobiografía The Outsider que durante años trabajó como informante del MI6, el servicio secreto británico, lo que añadió una nueva capa de interés a su biografía y obra.

Frederick Forsyth muere dejando un legado literario que, como él mismo deseó, seguirá “entretener, inquietar y provocar reflexión” a millones de lectores en el mundo entero.