La autobiografía de Manuel Vicent

“El gran acto de la vida es llegar a la muerte y convertirla en una obra de arte”

'Una historia particular', la nueva novela de Manuel Vicent que relata su biografía y la historia del siglo XX a través de su mirada personal.

Jorge Infer

Madrid | 22.05.2024 16:42

Manuel Vicent con Carlos Alsina en 'Más de uno'
Manuel Vicent con Carlos Alsina en 'Más de uno' | Onda Cero

Para Manuel Vicent es imposible olvidarse su tierra natal. El municipio castellonense de Vilavella ha cambiado mucho desde su nacimiento en 1936, pero siempre ha mantenido su esencia. Uno de sus primeros recuerdos de la infancia le traslada a sus vivencias junto a la playa. El olor a mar, a sal y a las algas marinas. Siempre ligado al Mediterráneo, el lugar que ocupa su memoria y que trasciende a su literatura.

Las primeras sensaciones son las que te marcan

Después de obtener la Licenciatura de Derecho en la Universidad de Valencia, Manuel Vicent se trasladó a Madrid, donde cursó estudios de periodismo. Era cuestión de tiempo que la capital de España le ayudara a impulsar un talento que le ha llevado a a ser uno de los escritores y articulistas más importantes de nuestro país. Ahora, a sus 88 años, Vicent describe el concepto de la vida como una enfermedad mortal, que consiste en llegar a la muerte para convertirla en una obra de arte.

El gran acto de la vida es llegar a la muerte y convertirla en una obra de arte

La muerte es la cara oscura de la vida, pero al mismo tiempo la que da sentido al hecho de estar vivo, un espacio finito en el tiempo, en el que tratamos de desenredar un nudo de sensaciones para superar las tragedias y convertirlas en belleza y placer. En definitiva, la vida -como la plantea Vicent- esuna enseñanza que está modulada por el aire que respiras.

El aire que respiras modula tu forma de ser

Su obra comprende diferentes géneros, y en última instancia ha sido una novela la que le ha llevado a escribir 'Una historia particular'. Una visión propia, vitalista, sensorial y nostálgica de la existencia y del paso del tiempo. Su momento ahora, como recuerda el escritor, pasa por mirar la vida como un espectáculo desde la acera de enfrente para llegar al final del río disfrutando de lo que para él ha sido una obra de arte.