PREMIO NACIONAL DE TELEVISIÓN

Jordi Hurtado, galardonado con el Premio Nacional de Televisión 2025

El histórico presentador ha sido reconocido "por unanimidad" por su trayectoria coherente, respetuosa y comprometida con la función social de la televisión.

Tomás Sanjuán

Madrid |

Jordi Hurtado, galardonado con el Premio Nacional de Televisión 2025
Jordi Hurtado, galardonado con el Premio Nacional de Televisión 2025 | Photo by Pablo Cuadra/Getty Images

El Ministerio de Cultura ha anunciado hoy, 2 de julio de 2025, que el veterano presentador Jordi Hurtado ha sido galardonado con el Premio Nacional de Televisión 2025, dotado con 30 000 €.

Con una carrera de más de 40 años en RTVE, ha sido reconocido "por unanimidad" por su trayectoria coherente, respetuosa y comprometida con la función social de la televisión. La primera vez que se puso al frente de un programa fue en 1985 con el concurso Si lo sé, no vengo, pero su carrera despegó por su emblemática etapa al frente de Saber y Ganar (1997‑presente).

Es único

El fallo valora también su estilo comunicativo cercano y empático, junto al rigor educativo-cultural que imprime en sus programas. En Saber y Ganar, Hurtado ha formulado casi 500.000 preguntas en más de 4.000 horas de emisión, convirtiéndose en un referente del entretenimiento con contenido divulgativo. El jurado destaca su capacidad para conectar diferentes generaciones en un panorama audiovisual cada vez más fragmentado.

Además, su carrera ha sido reconocida con múltiples galardones: dos Premios Ondas (1982 y 2012), el Premio Micròfon d’Or (2008), el Zapping (2017) y el Premio Jesús Hermida a la Trayectoria. Su presencia constante desde 1997 en los hogares españoles lo consolida como un símbolo de la televisión pública, una figura capaz de educar sin renunciar al entretenimiento.

El anuncio coincide con su decisión, tomada en junio de 2025, de dejar la presentación de la edición de fin de semana de Saber y Ganar para "bajar la intensidad" y disfrutar más de su familia. Su sustituto en esas emisiones será Rodrigo Vázquez, quien tomará el relevo con respeto y entusiasmo por la esencia del programa.

Este premio es el reconocimiento oficial del Estado a la televisión española, después de que Paloma del Río lo recibiera en 2024 y el programa Informe Semanal en 2023. El Premio Nacional de Televisión, instaurado en 2009 por el Ministerio de Cultura, reconoce tanto proyectos puntuales como trayectorias completas.