THE BEATLES

Se cumplen 60 años de la única vez que The Beatles tocaron en España: así fue su histórico paso por Madrid y Barcelona

Fue el 2 de julio de 1965 cuando el cuarteto de Liverpool aterrizó en Madrid para ofrecer el primero de los dos únicos conciertos que dieron en nuestro país. Al día siguiente, actuarían en Barcelona.

Tomás Sanjuán

Madrid |

Los Beatles regresan de España a Londres en 1965
Los Beatles regresan de España a Londres en 1965 | GettyImages

Hace exactamente 60 años, España vivía uno de los momentos culturales más insólitos de su historia reciente: la llegada de The Beatles. Fue el 2 de julio de 1965 cuando el cuarteto de Liverpool aterrizó en Madrid para ofrecer el primero de los dos únicos conciertos que dieron en nuestro país. Al día siguiente, actuarían en Barcelona. La gira fue breve, pero su huella perdura seis décadas después como un hito musical y social que marcó a toda una generación.

El grupo más famoso del mundo llegaba a una España aún sumida en la dictadura franquista, con una censura férrea y escasa apertura a las corrientes culturales extranjeras. Sin embargo, el fenómeno Beatle había atravesado fronteras, y miles de jóvenes españoles ya soñaban con las guitarras eléctricas, las melenas rebeldes y un estilo de vida que rompía con el conservadurismo impuesto. El desembarco de John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr era, para muchos, una bocanada de aire fresco y una declaración de intenciones.

Un concierto histórico en Las Ventas

El primer concierto tuvo lugar en la plaza de toros de Las Ventas, en Madrid, ante unos 5.000 espectadores, una cifra modesta comparada con la locura que generaban en otros países. El ambiente, sin embargo, fue electrizante. Las entradas costaban entre 75 y 200 pesetas, y muchos asistentes recuerdan cómo las autoridades intentaban contener el entusiasmo del público. La policía vigilaba de cerca cada movimiento, temerosa de que la euforia juvenil derivara en descontrol. Pese a ello, el repertorio, que incluyó temas como Twist and Shout, A Hard Day’s Night o Can’t Buy Me Love, dejó huella en los presentes.

Barcelona también se rindió

Al día siguiente, el grupo repitió la hazaña en la plaza de toros Monumental de Barcelona, ante una audiencia algo mayor. El concierto barcelonés fue algo más relajado en cuanto a seguridad, pero igual de histórico. Apenas 35 minutos de actuación bastaron para sellar una página inolvidable en la historia del pop en España.

Un legado imborrable

El paso de The Beatles fue breve, sí, pero transformador. No concedieron entrevistas ni pasearon por las ciudades, de hecho, apenas salieron del hotel, pero su sola presencia inspiró a cientos de jóvenes músicos, alentó nuevas formas de vestir y pensar, y abrió una pequeña rendija en el muro de aislamiento cultural del país. Para muchos, ese verano de 1965 fue el primer gran latido moderno de la España que empezaría a cambiar lentamente.

Hoy, seis décadas después, su legado sigue vivo. Las grabaciones de aquellos conciertos circulan como tesoros entre coleccionistas, y los testimonios de quienes estuvieron allí se multiplican en libros, documentales y reportajes. Aquellas 48 intensas y casi surrealistas horas marcaron el inicio de una revolución musical y cultural que aún resuena.

The Beatles solo estuvieron una vez en España. Pero fue suficiente para quedarse para siempre.