El director de Más de Uno, Carlos Alsina, ha sido galardonado con el premio Luca de Tena, con el que el diario 'ABC' reconoce el distinguido trabajo por la innovación editorial y la trayectoria profesional de uno de los periodistas más influyentes de la historia de nuestro país. En su 105.ª edición, también han sido premiados el escritor Jorge Fernández Díaz, influyente analista político y colaborador de 'ABC', y el fotógrafo Txema Rodríguez, editor gráfico de 'Las Provincias'.
El jurado ha tenido en cuenta el rigor periodístico de Alsina, así como su capacidad para estar allí donde la noticia lo requería, como es el caso de la DANA en Valencia o durante el apagón que el 28 de abril sumió España en la oscuridad y en el que la voz cálida y cercana del presentador se tornó en vital para realizar una fotografía nítida del momento, pese a la ausencia de luz.
Trayectoria profesional
En abril de 2015 y procedente de La Brújula, Carlos Alsina asumió el mando de la dirección informativa del nuevo programa matinal de Onda Cero, Más de Uno. Lo hizo junto a Juan Ramón Lucas, quien se encargó del espacio de entretenimiento hasta septiembre de 2018, cuando comenzó a presentar el informativo nocturno de la cadena.
Durante esta década, el presentador ha consolidado su figura como uno de los periodistas más relevantes y versátiles de España, gracias a su rigor informativo, su independencia, pluralidad, talento narrativo y excelencia como entrevistador.
La calidez y la cercanía son dos de los rasgos que lo distinguen y prueba de ello es que ha sido el comunicador con más programas realizados desde la zona de cero de la Dana del 29 de octubre en la provincia de Valencia. Además, su capacidad para contar historias se ha visto reflejada en más de una veintena de ficciones sonoras emitidas en Más de Uno y que también están disponibles en la web y app de Onda Cero.
Reconocimientos
Justo el año en el que Más de Uno cumple 10 años es cuando vive uno de sus mejores momentos. Ha superado su récord histórico de audiencia en las últimas cuatro oleadas del Estudio General de Medios, con una media de 1,6 millones de oyentes diarios y con un crecimiento constante de su nacimiento.
El programa ha sido distinguido por su capacidad para combinar actualidad, análisis, divulgación y entretenimiento en un formato único en la radio española.
Entre los galardones más destacados que ha recibido figuran el Premio Ondas 2019 a la Mejor Programación Especial, por la emisión dedicada al Día Mundial de la Radio; y el Premio Ondas 2024 por la ficción sonora 'El asesinato de Kennedy... 60 años después', una ambiciosa recreación emitida en directo.
Ese mismo año, también fue reconocido con el Premio Autismo España, en la categoría de Comunicación e Imagen Social, por el especial Planeta Azul, y con el premio de la Fundación Guardia Civil por la sección 'Qué sabemos de...', por su tratamiento informativo y pedagógico.
A título individual, Carlos Alsina ha recibido algunos de los premios más prestigiosos del periodismo español. En 2023, la Asociación de Periodistas Europeos le concedió el Premio Francisco Cerecedo, destacando su mirada "lúcida, rigurosa y plural" sobre la actualidad, así como su extraordinaria capacidad como entrevistador. También ha recibido el Premio APM al Mejor Periodista del Año (2020), el Premio Ondas 2015 al Mejor Presentador de Radio Hablada, dos Antenas de Oro (1995 y 2023) y el Micrófono de Oro.
Estos galardones, tanto colectivos como individuales, consolidan a Más de Uno y a Carlos Alsina como referentes indiscutibles del periodismo radiofónico en España, capaces de combinar información, creatividad y cercanía con los oyentes cada mañana.