La NASA prepara el lanzamiento de su nueva misión Artemis I, un programa histórico que culminará con la llegada de la primera mujer y el primer hombre negro a la luna.
Previsiblemente, a las 14:30 hora peninsular dará inicio la misión Artemis I con el lanzamiento del cohete SLS y la cápsula Orión en su cúspide desde Cabo Cañaveral, en Florida, Estados Unidos.
Así, Artemis toma el relevo del programa Apolo, cuya última misión, la Apolo 17, tuvo lugar en 1972 y fue la última vez que el hombre pisó la superficie lunar.
¿Qué recorrido hará Artemis I?
Artemis I es una misión espacial no tripulada, que durante seis semanas viajará a más de 450.000 kilómetros de distancia de la Tierra antes de emprender una vuelta que finalizará en el Océano Pacífico.
Dos horas después del lanzamiento de mañana, y tras separarse del cohete SLS, la Orión continuará por su cuenta un trayecto que en total cubrirá unos 2,1 millones de kilómetros.
La nave volará cerca de la Luna, a casi 100 kilómetros de su superficie, pero no llegará a situarse sobre la superficie. Posteriormente, entrará en una órbita lunar lejana en la que llegará a situarse a más de 61.000 kilómetros del satélite terrestre, es decir hasta donde no ha llegado ninguna otra cápsula para tripulación.
El 10 de octubre se espera que Orion llegue a la Tierra. Con el apoyo de once paracaídas frenará los 40.000 km/h de velocidad con los que entrará en la atmósfera de la Tierra y aterrizará frente a la costa de San Diego, en California (Estados Unidos).
¿Cuánto tardará en llegar a la luna?
Este programa, que lleva el nombre de la hermana gemela del Dios Apolo en la mitología griega, enviará en 2024 su primera misión tripulada, la Artemis II, que hará el mismo trayecto que hoy realice Artemis I.
Más Noticias
Felipe González ironiza sobre el pacto del PSOE con independentistas catalanes: "Los demás no valemos nada"
El fijo discontinuo o cómo ser establemente precario
José Luis Martínez Almeida, se casa con su novia Teresa Urquijo y Moreno
Las alternativas a los peajes que el Gobierno propone a Bruselas para recibir los fondos europeos
De la conspiración al abuso sexual: todos los juicios que envuelven a Donald Trump
Finalmente, se espera que en 2025 la misión Artemis III mande a la luna a la primera mujer y el primer hombre de color. Con todo, la NASA irá actualizando los avances científicos que se realicen a lo largo del calendario previsto.