Tras la caida del régimen franquista en Madrid estalló una revolución cultural sin precedentes, las nuevas músicas extranjeras empezaron a sonar con fuerza, los bares y salas de conciertos se multiplicaron y en todas partes se respiraba un ambiente de libertad. Esta es la historia de la movida entre 1978 y 1981, sus grupos y sus mejores canciones.
ondacero.es
Madrid | 22.11.2013 18:38
El grupo Kaka de Lux en el rastro | Archivo
10 historias 10 canciones 209 con la colaboración de Aurora P.L. en las narraciones
- Los origenes de la movida - - Liviandad del imperdible y Kaka de Luxe - 1) Paraiso - Para ti - Concierto homenaje a Canito - - Los fanzines en la movida - 2) Alaska y los pegamoides – Horror en el hipermercado - Madrid se llena de bares - 3) Radio Futura - Enamorado de la moda juvenil - La movida en la radio - 4) Mamá - Chicas de colegio - La movida en televisión - 5) Zombies - Groenlandia - Almodovar, cineasta de la movida - 6) Nacha Pop - La chica de ayer - Otras disciplinas artísticas en la movida - 7) Ejecutivos agresivos – Mari Pili - Enrique Tierno Galván, alcalde de Madrid - 8) Los secretos - Dejame - La movida viguesa - 9) Glutamato Ye-Ye - Un hombre en mi nevera - El concierto de primavera - 10) Rubi y los Casinos - Yo tenía un novio que tocaba en un conjunto beat - Bonus Track - Alaska y los pegamoides - Bailando
Suenan además: Kaka de lux, Tos, Trastos, Mermelada, Mario Tena y los Solitarios, Los bolidos, Farenheit 451, Derribos arias, Paralisis permanente y Mecano.