La película, "La Infiltrada", dirigida por Arancha Etxevarría y participada por Atresmedia, se estrenaba en octubre en los cines y narra cómo una policía nacional consigue infiltrarse en un comando de ETA. Gracias a su implicación, se desarticula el comando Donostia; fue la primera mujer capaz de infiltrarse en la organización terrorista durante siete años. Una labor reconocida también en la gala de los Goya del pasado sábado.
Fue dura la década de los 90, muchos atentados, muchas muertes, mucha lucha antiterrorista y mucho trabajo velado de policías como el que interpreta Víctor Clavijo a través de "Teruel", un nombre ficticio, quien nos acerca la historia a Más de Uno La Rioja. Inspirado en un policía real que participó en el operativo de protección de la mujer policía que se había infiltrado en un comando de ETA, "Teruel" estuvo 30 años dedicado a la lucha contra la banda, siempre en San Sebastián.
La historia de Elena Tejada, cuya labor está siendo reconocida estos días gracias al triunfo de la película La Infiltrada en los Goya -Mejor película y Mejor actriz, para Carolina Yuste-, empezó cuando apenas estaba en la academia de Policía de Ávila y el comisario Fernando Sainz Merino, alias "El Inhumano", puso sus ojos en ella y en otras cuatro o cinco agentes más.