UGT

"El machismo en España tiene raíces muy transversales", señala Pepe Álvarez sobre el caso Errejón en la asamblea de UGT en Logroño

El secretario general de UGT valoraba además los datos de la EPA, la reducción de jornada a 37.5 horas y la huelga de transportes

Diana Victoriano

Logroño |

Jesús Izquierdo y Pepe Álvarez, UGT
Jesús Izquierdo y Pepe Álvarez, UGT | UGT

El secretario general de UGT nacional, Pepe Álvarez, asiste hoy a la Asamblea de Delegadas y Delegados del sindicato en La Rioja. Antes del encuentro comparecía ante los medios donde ha tratado distintos temas de interés como la reducción de jornada a 37.5 horas la huelga de transportes o el caso Errejón.

Además, hoy se han conocido los datos de la Encuesta de Población Activa, la EPA, sobre los que Álvarez ha afirmado que España se encuentra en una situación económica positiva:

Una asamblea que el sindicato está realizando en la mayoría de las comunidades autónomas y en la que la cuestión prioritaria es esa reducción de jornada y para la que UGT ya ha acordado algunas fechas con diferentes grupos políticos:

La huelga de transportes ha sido desconvocada en España tras un acuerdo entre patronal y sindicatos, pero se mantiene en el sector de viajeros por carretera. El acuerdo alcanzado incluye la aplicación de coeficientes reductores para la jubilación anticipada de los conductores y medidas de prevención de riesgos laborales. Álvarez valoraba los motivos que llevaron al planteamiento de la huelga.

Sobre el caso Errejón, que anunciaba ayer su dimisión de la política y su renuncia como portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, en medio de acusaciones de violencia machista por parte de varias mujeres, Álvarez ha señalado la necesidad de acabar con la lacra machista y ha denunciado que los políticos deben ser ejemplo de sus principios.