Caso atropello Haro

"Eso no lo hizo mi hijo, lo hizo su enfermedad", lamenta la madre del acusado del atropello de Haro

La familia estaba preocupada ante un nuevo brote y los padres reconocen que se montaron con él en el coche el día del atropello porque le tranquilizaba conducir

Diana Victoriano

Logroño |

En la Audiencia, continúa el juicio por el que se acusa a un hombre de un delito de asesinato y cinco, en grado de tentativa, tras el atropello múltiple sucedido en el centro de salud de Haro en 2023. El jurado popular debe valorar si en el momento del crimen, el autor del suceso era o no consciente de sus actos dado que padece esquizofrenia paranoide desde 2020.

Hoy testificaban los padres del acusado, que han relatado los hechos con mucho dolor y destacando que su hijo era una buena persona, que habían advertido a los médicos de su nerviosismo en las semanas previas y que cuando se montaron con el en el coche, en la noche del atropello, no esperaban el fatal desenlace.

Al parecer, el acusado sufría delirios puntuales relacionados con la Ertzaintza, lo que podría explicar, según sus padres, esta reacción en pleno brote psicótico.

Los días previos al suceso había ido a Barcelona junto a un amigo, que ya percibió comportamientos extraños.

Testificaban también los hermanos de Manuel, el sanitario que falleció en el atropello; para quienes se solicitan a la aseguradora indemnizaciones de 100.000 euros (al igual que para la madre de este y los sanitarios heridos); coincidían en pedir justicia para este suceso que ha destrozado su familia.

Fiscalía pide internamiento médico

El fiscal solicita para el acusado una sentencia absolutoria y la medida de seguridad de internamiento para tratamiento médico "con un plazo máximo de 25 años” por padecer esquizofrenia paranoide. Le imputa un delito de asesinato y cinco delitos de asesinato en grado de tentativa. En su escrito, relata que viendo a varios trabajadores sanitarios en el parking del centro de salud, el acusado, conduciendo un vehículo en el que también se encontraban sus padres, aumentó la velocidad y se dirigió hacia ellos sin posibilidad de que pudieran esquivarlo.

Tribunal del Jurado

El jurado popular, está compuesto por 5 hombres y 4 mujeres, entre los 32 y 73 años con diversas profesiones como fontanero, informático, maestro, un camarero, o agricultor. Fueron seleccionados el pasado viernes, 23 de mayo, entre los 22 candidatos extraídos de un sorteo.

El juicio