Los bomberos sólo han podido retirar el 20% de la basura que, al parecer, se acumulaba en el piso en el que se produjo el fuego. El concejal donostiarra de Seguridad, Martin Ibabe, y la edil de Acción Social, María Jesús Idoeta, han visitado el lugar donde aún se encuentran trabajando los bomberos. Ibabe ha indicado que este jueves hacia las diez de la mañana "el fuego no se da todavía por extinguido". "Tenemos un piso en el que hay un montón de basura acumulada", ha señalado en relación al inmueble en el que se habría generado el fuego. El edil ha apuntado que "el procedimiento que estamos utilizando es romper la barandilla del balcón y arrojar la basura a la calle poco a poco", porque "eso es un combustible donde quedan un montón de rescoldos y hay que ir abriendo poco a poco paso para garantizar que el fuego ha sido extinguido en su totalidad". "En este momento todavía hay alguna habitación en la que los bomberos no han podido acceder por la cantidad de basura acumulada.
"Paralelamente a eso, se está actuando también en el bloque continuo", ha apuntado. En este sentido, ha explicado que hay "un patio estrecho que ha habido una transmisión del fuego a viviendas de la calle Etxaide también".
Ibabe ha apuntado que hacia el lado de esa vía la estructura hasta el cuarto piso es "de madera" y los arquitectos municipales "están comprobando el estado de esa estructura como consecuencia del fuego y también de las necesidades que han tenido los bomberos a la hora de verter agua, etc". Hay al menos 10 viviendas afectadas", pero "hay que esperar a los datos finales porque ha habido pequeños conatos de fuego en algún otro punto del bloque". "Como mínimo hay seis viviendas que van a estar en mal estado", ha reconocido el edil.
Origen del fuego
En cuanto al origen del fuego ha informado que "se está investigando". "Hemos asistido a algunas declaraciones, pero nosotros vamos a esperar, vamos a investigar cuál es el resultado de esa investigación y esa investigación ya lo determinará", ha zanjado.