El plan es un compendio de las medidas que se han ido anunciando para hacer frente a la crisis habitacional, con el objetivo inmediato de ofrecer a la ciudadanía 7.000 viviendas de alquiler asequible durante esta legislatura.
El consejero de vivienda, Denis Itxaso, ha adelantado que en breve firmará un acuerdo con Eudel para la reserva estratégica de suelo, hasta ahora en manos de los ayuntamientos. Esta reserva de suelo es uno de los pilares del plan, que también se apoya en un fondo social, con iniciativa pública y privada. 'Nos dotaremos de la ayuda de instituciones como el Banco Europeo de Inversiones, el Instituto de Crédito Oficial, para que podamos apalancar más inversión privada'.
Itxaso ha recordado que habrá reformas legales para reducir los trámites burocráticos para la construcción de vivienda, y reformas también para, por ejemplo, permitir viviendas en lonjas. Todo esto en cualquier caso está ahora en manos del Parlamento, aunque el consejero confía en tenerlo aprobado antes de que acabe el año.
Las zonas tensionadas son otra herramienta y el consejero advierte que habrá sanciones para quien ofrezca su vivienda para uso turístico en estas zonas. Además, niega que se esté detrayendo vivienda del alquiler, y acusa a las inmobiliarias de manipular informes por sus intereses