apicultura

El calor y la avispa asiática amenazan la producción de miel en Euskadi

Euskadi cuenta con unas 30.000 colmenas, y Álava lidera en número de explotaciones apícolas. Sin embargo, el cambio climático y la expansión de la avispa asiática están poniendo en jaque al sector. Desde APIAL, la Asociación de Apicultura de Álava, alertan de una caída en la producción y reclaman más apoyo institucional.

El calor y la avispa asiática amenazan la producción de miel en Euskadi
El calor y la avispa asiática amenazan la producción de miel en Euskadi | Canva

La apicultura en Euskadi atraviesa un momento crítico. Aunque el sector mantiene unas 30.000 colmenas activas, las condiciones climáticas extremas y la presión de especies invasoras están afectando gravemente a la producción de miel.

Álava concentra 405 explotaciones, el mayor número de toda la comunidad, pero los problemas se extienden por todo el territorio. En Onda Cero, Begoña Díez de la Presa, portavoz de APIAL, ha explicado que el calor extremo está afectando a las abejas y, por tanto, a la producción de miel. Aunque aún no hay cifras oficiales, se anticipa un descenso significativo respecto a campañas anteriores.

A esta situación se suma la amenaza de la avispa asiática, especialmente en Bizkaia y Gipuzkoa. Esta especie invasora depreda a las abejas y debilita las colonias, agravando aún más la situación del sector.

Desde APIAL insisten en la necesidad de recibir ayudas por parte de las instituciones, similares a las que perciben otros sectores como la ganadería. A pesar de las dificultades, la apicultura vasca sigue apostando por la calidad de su miel, aunque reconocen que su precio será más elevado debido a los costes de producción y a las condiciones adversas.