SANFERMIN

Yala Nafarroa prenderá el Chupinazo anunciador de los Sanfermines 2025

Yala Nafarroa por Palestina fue una de las candidaturas elegidas en la Mesa de San Fermín a propuesta de la Federación de Peñas de Pamplona y el Centro Deportivo y Cultural Dominicano de Navarra

Jorge Tirapu

Pamplona/Iruña |

El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, ha sido el encargado de anunciar los resultados del proceso participativo en una rueda de prensa que ha contado también con la presencia de la concejal de cultura, Maider Beloki y la portavoz de Yala Nafarroa por Palestina. La votación popular se abrió el pasado lunes 2 de junio y terminó el viernes 13. Yala Nafarroa fue una de las cinco candidaturas elegidas por la Mesa General de los Sanfermines junto a AFAN, Asociación de Familiares con Alzheimer y Otras Demencias de Navarra, la Asociación cultural Gaiteros de Pamplona - Iruñeko Gaiteroak, el jotero Alberto Gurrea Saenz y el historiador Juan José Martinena Ruiz. La designación de la persona que lanza el Chupinazo de las fiestas es una decisión del Alcaldía. No obstante, ya en 2016 el entonces alcalde, Joseba Asiron, propuso que la elección fuera popular, decisión que se mantuvo hasta 2019. Desde 2024 se retomó esta forma de elección.

Propuesta por Federación de Peñas

Yala Nafarroa por Palestina fue una de las candidaturas elegidas en la Mesa de San Fermín a propuesta de la Federación de Peñas de Pamplona y el Centro Deportivo y Cultural Dominicano de Navarra. Se trata, según se recoge el consistorio en la elección de las cinco candidaturas, de una entidad que ha demostrado "un constante y continuo compromiso con los valores democráticos, los derechos humanos y la convivencia en la ciudad de Pamplona contribuyendo a la difusión de los principios de paz y justicia". En el ámbito social, la Plataforma ha fomentado en Pamplona una conciencia crítica sobre los derechos humanos, la legalidad internacional y la solidaridad con los pueblos oprimidos a través de charlas y actividades que han fortalecido los lazos de cohesión y conciencia comunitaria. Ha impulsado la cultura y el deporte autóctonos con la organización de numerosas actividades en la ciudad.