Jarocho fue el primero en recibir el reconocimiento por la faena que realizó al segundo novillo de la tarde del 5 de julio, su primero y el último que se lidió. Una inoportuna tromba de agua anegó la plaza y obligó a la suspensión del resto del festejo, pero ese novillo permitió a Jarocho mostrar las virtudes que le permitieron apenas un mes después tomar la alternativa como torero. La consejera de Interior del Gobierno de Navarra, Amparo López, le entregó el galardón.
Después fue el momento para rememorar la última lidia de Pablo Hermoso de Mendoza en su plaza, Pamplona. "Hay tres grandes plazas del toreo. Las Ventas, La Maestranza y la México, pero para mí por encima de todas está Pamplona", afirmó el rejoneador de Estella, que en la Monumental pamplonesa lo mismo ha toreado un 7 de julio que ha hecho sonar "El Rey" el día 6. Pablo se emocionó al ver de nuevo los momentos más destacados de la faena que le otorgó el galardón.
Y el toreo al natural de Pablo Aguado el 12 de julio a "Jaramago", número 121 de Jandilla, al que el torero había fichado ya desde el encierrillo, le hicieron merecedor del último premio de la tarde. Cuatro tandas de naturales levantando la faena y templando al astado pusieron al público en pie en la Plaza y recordaron a los presentes ayer que la faena merecía dos orejas y puerta grande en lugar de la única oreja que recibió.
El galardón es una escultura de Carlos Ciriza en la que los huecos forman las figuras de un caballo y un toro que se sostienen la mirada
Con la presencia de los miembros del jurado: Mariano Pascal, Ane Frommknecht, Asier Martorell, Juancho Gazpio, Céasr Galarraga y Chapu Apaolaza, además de la ausente Elena Salamanca, junto con el Jefe de Nacional y Política de Onda Cero, Juan De Dios Colmenero, el acto organizado por El Corte Inglés y Onda Cero se desarrolló en su decimotercera edición con el apoyo de la afición taurina de Pamplona y autoridades que asistieron.