Más de 2.700 agentes entre Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Foral y Policía Municipal de Pamplona integran el dispositivo previsto para los Sanfermines. Así se ha acordado en la Junta de Seguridad celebrada esta mañana y a la que han asistido, entre otros, la delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría; la consejera de Interior, Función Pública y Justicia del ejecutivo foral, Amparo López; y el concejal delegado de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Pamplona, Endika Alonso; así como mandos de los cuerpos policiales.

De los agentes que integran el dispositivo, unos 900 corresponden a Policía Nacional; 700, a Guardia Civil; otros 700, a Policía Foral, y 408, a Policía Municipal. A ellos hay que añadir a los 186 auxiliares de Protección Civil que realizan labores de regulación y control de tráfico en puntos concretos, además de otras funciones de colaboración con Policía Municipal.
Ya están organizados los dispositivos para los principales eventos, como son el chupinazo, los encierros, la procesión, los fuegos artificiales, las entradas y salidas de la plaza de toros o los desfiles de gigantes y cabezudos.
Las intervenciones estarán coordinadas entre todos los cuerpos policiales y en la sede de la Policía Municipal de Pamplona se instalará el centro de coordinación policial. El CECOR cuenta con responsables de las cuatro policías (Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Foral y Policía Municipal) y en él se visionan en tiempo real la totalidad de las cámaras de seguridad y tráfico que el consistorio tiene instaladas en el núcleo urbano. Esta visualización permite una eficaz y eficiente gestión de los eventos que requieran presencia policial, coordinando los efectivos y ofreciendo una rápida respuesta a la ciudadanía.
Policía Municipal de Pamplona
Policía Municipal de Pamplona movilizará durante los Sanfermines a 408 agentes. Habrá, también, 186 auxiliares de Protección Civil.
Además de las labores de coordinación con el resto de cuerpos, Policía Municipal mantendrá activos todos los servicios habituales operativos durante el resto del año, como son el grupo de atestados (atención de accidentes de tráfico en el ámbito urbano y tramitación de expedientes por delitos contra la seguridad vial), el grupo de ODAC (recepción de denuncias penales), grupos de investigación de ilícitos penales, grupos de menores, mayores y familia (en particular, delitos contra la libertad sexual), o el grupo de seguridad vial (regulación del tráfico en el núcleo urbano).También estará operativo el servicio de objetos perdidos, abierto las 24 horas del día durante todas las jornadas festivas.
Asimismo, se reforzará el patrullaje a pie por el Casco Antiguo para prevenir delitos y estar más cerca de la ciudadanía en caso de necesidad.
Como el año pasado, el Centro de Coordinación estará instalado en las dependencias de Policía Municipal de Pamplona y, en concreto, en la Sala de Crisis.

Policía Foral
Por parte de Policía Foral, se prevén dispositivos específicos para los actos más multitudinarios, entre los que destaca la reacción antiterrorista por Alerta 4 durante el chupinazo, la procesión, eventos taurinos y fuegos artificiales, con el GIE (Grupo de Intervenciones Especiales) desplegado y apoyado por el equipo de drones. También se vigilará la seguridad en la plaza de toros durante los encierros, festivales matinales y las corridas de la Feria del Toro. Habrá, además, dispositivos de seguridad ciudadana en el casco antiguo, con personal uniformado y de paisano, dirigidos a prevenir robos, hurtos y otros delitos contra las personas y el patrimonio.
Además de los controles previos a los Sanfermines para la detección de estupefacientes, terrorismo y procedencia de personas, se incidirá en el ámbito de la seguridad vial mediante controles preventivos de tráfico, alcohol y drogas en los accesos y salidas de la ciudad. Asimismo, el dispositivo recoge previsiones específicas dirigidas a evitar agresiones sexuales y otros delitos contra la libertad sexual durante el desarrollo de las fiestas, como patrullajes específicos en parques y aparcamientos.
En el dispositivo, compuesto por más de 700 agentes, participarán policías adscritos a las áreas de Seguridad Ciudadana, Tráfico y Seguridad Vial, Seguridad Interior y Policía Administrativa (Brigada de Juego y Espectáculos, cuyos mandos ejercen funciones de Delegado de la Autoridad en los espectáculos taurinos), Investigación Criminal, e Inspección General. Esto implica la movilización de la práctica totalidad de las especialidades con las que cuenta la Policía Foral.
La ODAC (Oficina de Denuncias y Atención Ciudadana) de la Plaza del Castillo será el lugar de referencia para la presentación de denuncias por parte de quienes sean víctimas de algún hecho delictivo.
Policía Nacional
Policía Nacional moviliza para las fiestas a unos 900 agentes pertenecientes tanto a la Jefatura Superior de Policía de Navarra como a unidades de otros puntos de España o de organismos centrales que prestarán apoyo.
Se contará con la unidad aérea, incluyendo helicóptero y drones, unidades de caballería, guías caninos, equipos TEDAX-NRBQ para desactivación de explosivos y amenazas radiológicas, y subsuelo. Además, la unidad de intervención policial se reforzará con grupos provenientes de otras provincias. La Brigada de Seguridad Ciudadana colaborará en esta función al tiempo que continuará en su labor habitual de patrullaje preventivo. Agentes de la Brigada Móvil en el transporte se desplazarán hasta Pamplona para colaborar en la vigilancia de las estaciones de tren y autobús y en el control de viajeros.
La Brigada Provincial de Policía Judicial incrementará su actividad para poder prevenir hurtos y robos y para ello contará con el apoyo del grupo de delincuencia itinerante de la Comisaría General de Policía Judicial. En concreto, la UFAM (Unidad de Atención a la Familia y Mujer) reforzará sus servicios para para poder prevenir acciones contra la libertad e integridad sexual y dar asistencia integral a las víctimas que pudieran necesitarlo. Por su parte la Brigada Provincial de Información vigilará cualquier actividad susceptible de causar altercados o desórdenes públicos con especial atención a las medidas de prevención en materia antiterrorista, que se ven reforzadas en estas fechas.
La Brigada de Extranjería pondrá especial atención en el control de documentaciones y supervisará los vuelos procedentes de fuera del territorio Schengen que lleguen a Pamplona, además de prestar apoyo al resto de Brigadas, de igual manera que la Brigada de Policía Científica.
Por último, en el marco del proyecto Comisarías Europeas, se realizarán patrullajes conjuntos con agentes uniformados de Italia, Francia y Portugal.

Guardia Civil
Guardia Civil moviliza este año a más de 700 efectivos procedentes de distintas unidades. Entre ellas, seguridad ciudadana, que trabaja en la prevención de robos en viviendas de la comarca de Pamplona; Información, muy orientada a los dispositivos preventivos en manera antiterrorista; o la Agrupación de Tráfico, que reforzará la vigilancia de las vías con mayor densidad de tráfico, tanto con radares móviles y estáticos, como con la instalación de puntos de verificación de alcohol y drogas en franjas horarias de riesgo, en vías interurbanas y en los accesos a la capital.
Por su parte, la Intervención de Armas y Explosivos se encarga del control y verificación de los espectáculos pirotécnicos, desde la llegada del transporte con la materia reglamentada hasta la celebración de los fuegos artificiales.
La Sección Fiscal y de Fronteras de Beriáin asume la inspección de establecimientos de hostelería y alimentación con especial atención al control de tabaco, alcohol y la trazabilidad de alimentos y otros productos. Y también refuerza los dispositivos de control de entradas de estupefacientes o de productos susceptibles del pago de impuestos especiales.
El dispositivo se completa con el Equipo Pegaso, para el control de drones, aviación general y deportiva y globos aerostáticos en la demarcación de Guardia Civil. Y con el SEPRONA, que colabora en el control e inspección con motivo de la Feria de Ganado de Pamplona, y con el refuerzo de los servicios preventivos sobre seguridad alimentaria.