Las empresas navarras Leadernet, dedicada a la fabricación de componentes electrónicos, y SRT Automotive-Remaned , con sedes en la Comunidad Foral y en Estados Unidos, permanecen expectantes ante la subida de aranceles que ha anunciado el presidente de EEUU, Donald Trump, a los productos europeos. Estas empresas, con las que hemos hablado en Onda Cero, se han visto obligadas a adelantar sus pedidos para intentar evitar el incremento de las tasas a sus productos.
Adelanto pedidos y montaje USA
El gerente de Leadernet, Alberto Madrid, incide en que, para salvar la situación, "estamos haciendo un acopio rápido y haciendo envíos por avión para intentar que llegue el material antes de que se impongan los aranceles. Lo que vamos a tener que hacer es fabricar allí a un coste de mano obra mayor que el de aquí". Por su parte el gerente de SRT Automotive-Remaned, Óscar Villafranca, señala que "estamos tratando de fabricar nuestros productos en Estados Unidos a través de colaboraciones con fábricas locales que de alguna forma eviten que suframos esos problemas a las exportaciones con aranceles tan altos".
CEN, pendiente del anuncio
Desde la Confederación Empresarial Navarra (CEN) se mantienen a la espera de que se concreten estos aranceles por parte de EEUU. Su secretario general Carlos Fernández Valdivielso, recuerda que " Estados Unidos no es el primer país al que exporta Navarra" si bien reconoce que "tendrá impacto porque hay sectores que se pueden ver afectados como la industria agroalimentaria " y aboga por "la cautela a la espera de lo que pueda venir"