El primer equipo femenino de Waterpolo Iruña 98-02 logró el sábado la permanencia en la máxima categoría nacional tras vencer el partido decisivo en la piscina de la UPNA por 8-6 a Rubí. Con ello desaparecían los temores deportivos y también una de las incertidumbres económicas para la próxima temporada. Pero solo una. "Ahora hemos cobrado la ayuda económica del Consejo Superior de Deportes de la temporada pasada", explica el Presidente del Club Emilio Millor.
No es la única ayuda que llega tarde. La del Instituto Navarro del Deporte y la Actividad Física también se ha recibido con la temporada a punto de terminar, y la del Ayuntamiento de Pamplona se ha reducido al incorporarse a las subvenciones el proyecto de Osés Construcción Ardoi, que subió a la máxima categoría del baloncesto femenino esta temporada.
Millor explica en Onda Deportiva que este año Waterpolo Iruña 98-02 ha tenido 14 contratos laborales, algunos de cuantía reducida y otros de mayor importe, intentando ser un equipo semiprofesional para al menos parte de la plantilla y el cuerpo técnico.
El club se encuentra ya planificando la próxima temporada, última (y gracias a una moratoria) en la que podrán jugar en la piscina de la Universidad Pública de Navarra. Hoy en día solo la piscina cubierta de Ciudad Deportiva Amaya cumple los requisitos reglamentarios para jugar en la máxima categoría, por lo que desde Waterpolo Iruña 98-02 han hecho un planteamiento al Gobierno de Navarra para cubrir una de las piscinas públicas de Aranzadi.
Millor, que desarrolló su carrera profesional en la gestión deportiva en el propio Instituto Navarro del Deporte, ha propuesto también al Gobierno iniciativas que ya existieron y no cuestan dinero pero sí facilitan mucho la gestión de los clubes deportivos.