El departamento de Educación del Gobierno de Navarra ofertará en el próximo curso un total de 178 ciclos formativos y programas de Formación Profesional de 24 familias diferentes. Esta amplia oferta, presentada este martes por el consejero de Educación del Ejecutivo foral, Carlos Gimeno, y el director general de Educación y Formación Profesional, Gil Sevillano, supone un incremento de seis ciclos con respecto a la oferta del curso 2024-2025. En los últimos años Navarra ha obtenido "brillantes indicadores" relativos a su sistema público de Formación Profesional".
Navarra, puntera en FP
El consejero de Educación, Carlos Gimeno, ha destacado en Más de Uno Pamplona que " la Comunidad foral en la actualidad una de las 3 únicas regiones de la Unión Europea y la única de España en la que se ha constatado una empleabilidad del 100% en los egresados de FP, con cinco centros públicos en la red española de Centros de Excelencia de Formación Profesional, además de tener las mejores tasas de acceso a la FP de los grados Básico y Medio" . En un momento de "pujanza" de esta modalidad de estudios, el departamento de Educación ha señalado que sigue apostando firmemente por la Formación Profesional. El número de plazas en primer curso en ciclos presenciales de los grados Básico, Medio y Superior, junto a los cursos de especialización que se ofertarán para el 25/26, será de 6.811 desglosadas en 756 en grado Básico, 2.950 en grado Medio, 2.880 en grado Superior y 225 en cursos de especialización.
Modalidad on line
En la modalidad formativa on line se ofertarán 32 ciclos para el curso 2025/2026, con un destacado aumento del número de módulos que se ofertan en esos ciclos: 401 en concreto, frente a los 341 del curso 24/25. Los 60 nuevos módulos profesionales que se ofertarán sumarán 1.305 plazas absolutas más en esta modalidad, aunque teniendo en cuenta que las personas inscritas lo están de media en tres módulos, el aumento de la matrícula será de unas 435 personas más aproximadamente.