MÁS DE UNO PAMPLONA

Fernando Viedma: "Asumimos que se construyan 256 viviendas en Maravillas Lamberto pero no las 300 que propone el ayuntamiento"

Fernando Viedma, presidente de la Junta de la Asociación Vecinal de Lezkairu, explica en Más de Uno Pamplona la preocupación de los vecinos del barrio sobre el procedimiento para acometer la urbanización del entorno de la plaza Maravillas Lamberto

Onda Cero Navarra

Pamplona |

La reforma del entorno de la plaza Maravillas Lamberto sigue generando discrepancias entre los vecinos de Lezkairu y el Ayuntamiento de Pamplona. En Más de Uno hemos charlado en el lugar de la discordia con Fernando Viedma, presidente de la Junta de la Asociación Vecinal de Lezkairu. Viedma explica el motivo principal de preocupación: "A finales de noviembre de 2024 nos enteramos que el consistorio tenía previsto construir algo más de 300 viviendas, 256 libres y otras 50 de VPO. Esto ya se planteó en 2010 pero el problema es que, como esto ahora es una zona de oro, elevó 2 alturas de las que estaban previstas y eso revolvió a la vecindad que se plantaron y convocaron dos asambleas". Esas casas se van a elevar en tres parcelas anexas a la plaza y Viedma asume que se van a construir: "Muy a nuestro pesar sabemos que poco podemos hacer porque son propiedad municipal y nos gustaría destinar esta plaza al ocio, al deporte, a las fiestas, así que nuestros esfuerzos se centran en bajar las alturas y que se queden en 256 viviendas y no las 300 previstas". Insiste en que seguirán peleando "porque hace unos años ya nos colaron un gol por la escuadra poniendo una gasolinera en el centro del barrio porque no tienen ningún sentido".

Parque Alfredo Landa

Pero no todo son desacuerdos ya que el ayuntamiento ha tenido en cuenta la propuesta vecinal de unir Maravillas Lamberto con el parque Alfredo Landa: "Hemos conseguido que todo lo que se van a comer de la plaza se gane con la unificación de ambos sitios quitando un pequeño tramo de carretera y sumando unos 3000 metros cuadrados". Y por otro lado, a la izquierda de la gasolinera, en un terreno de unos 5000 metros cuadrados que son propiedad municipal "para temas dotacionales, incluso podría ubicarse ahí el Civivox, y que no se construyan más viviendas en ese lugar ya que hay parcelas privadas donde podrían realizarse", dice Viedma.