'Grupo de Acción Ciudadana'

Detenidos los cuatro miembros de un grupo armado que extorsionaba a empresarios

En una de las extorsiones, el grupo envió a un empresario una carta con fotografías de sus familiares y un cartucho del calibre 9mm PB

Redacción

Murcia |

Detenidos los cuatro miembros de un grupo armado que extorsionaba a empresarios
Detenidos los cuatro miembros de un grupo armado que extorsionaba a empresarios | Policía Nacional

Agentes de la Policía Nacional han detenido a los cuatro presuntos miembros de un grupo armado organizado que extorsionaba a empresarios en Murcia.

Las detenciones se deben a su presunta participación en delitos de pertenencia a grupo criminal, extorsiones y tenencia ilícita de explosivos.

La operación fue llevada a cabo por la Brigada Provincial de Información de Murcia y coordinada por la Comisaría General de Información, bajo la dirección del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número Cuatro de Molina de Segura.

La investigación comenzó en abril pasado, cuando los agentes supieron que un grupo, autodenominado 'Grupo de Acción Ciudadana', exigía a un empresario murciano el pago de 100.000 euros bajo amenazas de represalias contra él y su familia. En una de las extorsiones, el grupo envió al empresario una carta con fotografías de sus familiares y un cartucho de calibre 9mm Parabellum.

Los agentes descubrieron que el 'Grupo de Acción Ciudadana' se creó en 2020 como una "organización civil, armada e independiente", según consta en una carta enviada a un medio de comunicación. El grupo tenía como objetivos a "directivos y socios de empresas vinculadas al Gobierno regional de Murcia", así como a personas que se lucraran utilizando bienes públicos.

El líder del grupo también creó una plataforma en Internet, denominada 'Plataforma Ciudadana de Resistencia', para difundir su ideología, captar adeptos y solicitar donaciones. En esta plataforma, se encontraron vídeos que señalaban objetivos y promovían la eliminación de partidos políticos nacionales y la intervención de las administraciones públicas.

Operativo policial

Semanas después de la primera amenaza, los detenidos contactaron con la familia del empresario haciéndose pasar por negociadores del grupo armado, intentando cobrar los 100.000 euros. Agentes de la Comisaría General de Información asesoraron a las víctimas durante toda la investigación y dirigieron la estrategia de negociación.

En la madrugada del pasado lunes, la Policía Nacional arrestó a cuatro personas y realizó dos registros domiciliarios. En el operativo participaron diversas unidades policiales, incluyendo TEDAX-NRBQ, GOES, UPR, Guías Caninos, Policía Científica, GOIT y la Unidad Aérea de la Policía.

INTERVENCIÓN DE MATERIAL EXPLOSIVO

En el domicilio del principal investigado, la Policía halló dos artefactos explosivos con garrafas de gasolina, tarros con mechas, material pirotécnico, armas de fuego y munición. También se encontraron dispositivos de seguimiento GPS, un distorsionador de voz, gafas de visión nocturna, teléfonos móviles y material informático.

En otro domicilio, se incautaron teléfonos móviles, cámaras fotográficas, material informático y cartuchos de armas de fuego.

Además, se intervino documentación de otras plataformas de resistencia ciudadana y un manual del Grupo de Anarquistas Coordinados, autores del atentado a la Basílica del Pilar de Zaragoza en 2012.

Los investigadores confirmaron que el grupo había realizado seguimientos a otras familias cuyas empresas obtuvieron licitaciones públicas. Tras los registros, el presunto cabecilla del 'Grupo de Acción Ciudadana' fue ingresado en prisión por orden judicial.