La reforma de la Ley de Participación Institucional en la Región de Murcia, que elimina las subvenciones públicas a los sindicatos y patronal, ha generado una contundente respuesta por parte de Comisiones Obreras. Su secretaria general en la comunidad, Teresa Fuentes, ha calificado la medida como “un ataque ideológico sin ninguna duda” y ha afirmado que CCOO seguirá trabajando con total autonomía económica.
“Comisiones Obreras no se verá afectada económicamente porque se financia con las cuotas de las más de 26.000 personas afiliadas en la Región de Murcia”, ha subrayado Fuentes en una entrevista en Onda Cero Murcia. “Vamos a seguir estando en las 96 mesas de diálogo social”, ha afirmado, refiriéndose a los foros donde sindicatos, patronal y Gobierno abordan políticas laborales y sociales.
La líder sindical ha señalado que la subvención eliminada ascendía a 322.000 €, lo que supone solo el 0,013% del presupuesto de la Región de Murcia. “Ese dinero no cubre los salarios ni el esfuerzo de quienes representan a los trabajadores en esas mesas”, ha declarado. Además, ha criticado que se use este argumento como “una excusa política” para debilitar a las organizaciones sindicales.
Teresa Fuentes ha acusado a Vox de utilizar un discurso “agresivo y contradictorio”, recordando que el mismo partido “votó a favor de subirse el sueldo en el Ayuntamiento de Cartagena dos semanas después de pedir eliminar subvenciones públicas”. Según la dirigente sindical, esta incoherencia evidencia que “no se trata de un recorte por ahorro económico, sino por motivaciones ideológicas”.
“Quieren debilitarnos porque representamos a más de 660.000 personas activas en la Región de Murcia”, ha dicho. “Somos un muro de contención frente a políticas de odio y precarización laboral”, ha añadido. Además, ha señalado que el objetivo último es limitar el poder de los sindicatos en la negociación de convenios y en pactos como los de violencia de género o economía sumergida.
En su mensaje final, Fuentes ha llamado a la afiliación y a la movilización: “Es el momento de que la gente sienta el sindicato como su casa”. Y ha reiterado que Comisiones Obreras Murcia seguirá defendiendo los derechos laborales sin depender de subvenciones públicas.