MÚSICA

Rockdelux celebra su número 400 tras 40 años de historia como referente cultural en España

La revista musical más influyente del país publica un especial con los 400 mejores discos del siglo XXI y consolida su modelo digital como la primera web cultural de pago en España.

Julián Vigara

Murcia |

Portada del número 400 de Rockdeluxe

Rockdelux lo ha vuelto a hacer. En un tiempo donde el papel parece casi una rareza, la mítica revista musical y cultural ha alcanzado un hito histórico: 400 números publicados y 40 años desde su fundación en 1984. Una doble efeméride que no solo emociona a sus lectores, sino también a todo el equipo que hace posible esta publicación independiente, crítica y profundamente comprometida con la cultura.

“Es una satisfacción enorme”, confiesa Santi Carrillo, director de Rockdelux. “Después de tanto tiempo haciendo una revista tan específica como esta, dedicada a la crítica musical y cultural, celebrar el 40 aniversario y el número 400 es una recompensa inmensa. Y lo hemos hecho a lo grande”.

El número 400 es un especial de 200 páginas que selecciona los 400 mejores discos del siglo XXI (2000–2024), divididos en nueve categorías. Desde pop-rock, electrónica, hip hop o jazz hasta folk, músicas del mundo y 80 discos nacionales. Una lista elaborada por más de 50 colaboradores expertos —periodistas, críticos y profesionales de la cultura— que representan la esencia diversa de la publicación.

“Somos una red amplia, con colaboradores desde Murcia a Barcelona, de radio, prensa, televisión. Gente con mucha información, mucha personalidad, que ama la música y la cultura”, añade Carrillo.

El papel resiste como objeto de valor

Pese al cambio de hábitos y el dominio digital, Rockdelux sigue apostando por el papel, especialmente con estos especiales que se convierten en auténticos objetos de colección. “La gente ha perdido el hábito de comprar prensa, pero estos números funcionan como referencias, incluso como objetos estéticos. Muchos antiguos lectores vuelven a los kioscos por estos ejemplares”, explica Carrillo.

Evolución y resistencia cultural

Desde sus inicios en los años 80, la revista ha sabido adaptarse a los cambios sin perder su esencia. “La música es un termómetro social. Las tendencias y los estilos han mutado constantemente, y nuestra labor es orientar con criterio”, señala Carrillo. En una era en la que todo está a un clic, el papel del periodista como guía cultural es más relevante que nunca.

Además del formato impreso, la publicación mantiene una presencia diaria en su web rockdelux.com, con contenido sobre música, cine, literatura y cómic.

Rosalía, Kanye West y la emoción de escuchar

En la selección musical del número especial destacan canciones como “Malamente” de Rosalía, considerada por Carrillo “la artista española más importante de los últimos años”, y temas de Kanye West, cuyo álbum My Beautiful Dark Twisted Fantasy ha sido elegido como mejor disco de hip hop del siglo.

“Kanye, junto a Kendrick Lamar, es el artista más relevante del género en los últimos 25 años”, apunta el director de la revista, que lamenta la deriva actual del artista, pero celebra su legado artístico de los años dorados.

El futuro: seguir guiando con criterio

Rockdelux mira al futuro con claridad. Además de las dos ediciones impresas semestrales —una en verano y otra en Navidad—, el equipo continúa publicando análisis y recomendaciones culturales a diario en su web.

“La música cambia, pero nuestra vocación de seguirla con criterio y pasión no cambia nunca”, concluye Carrillo. Una declaración de intenciones para una revista que, a pesar de todo, sigue más viva que nunca.