Murcia, 10 de junio de 2025 — La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha emitido una alerta sanitaria sobre el colirio Bilaxten 6 mg/ml, tras detectar la presencia de partículas visibles en siete lotes del producto. Este medicamento, muy utilizado para aliviar los síntomas de la rinoconjuntivitis alérgica, ha sido retirado del mercado como medida preventiva.
¿Qué ha ocurrido?
Según la AEMPS, el defecto detectado se debe a la precipitación del principio activo, la bilastina, lo que ha provocado la aparición de partículas en la solución oftálmica. Aunque no se considera un riesgo vital para los pacientes, sí representa un fallo de calidad que ha motivado la retirada inmediata de los lotes afectados.
Lotes retirados
Los lotes afectados, todos con fecha de caducidad en 2027, son los siguientes:
- 322950C (31/05/2027)
- 323560A (31/05/2027)
- 331400A (31/08/2027)
- 331410A (31/08/2027)
- 332070A (30/09/2027)
- 332080A (30/09/2027)
- 332440C (30/09/2027)
El colirio es fabricado por Famar Health Care Services y distribuido por Faes Farma. La AEMPS ha instado a las comunidades autónomas a garantizar la retirada efectiva de estos lotes.
¿Qué deben hacer los pacientes?
Se recomienda a los usuarios que revisen el número de lote de su colirio Bilaxten y, en caso de coincidencia, cesen su uso de inmediato y lo devuelvan a la farmacia. Ante cualquier duda o síntoma ocular inusual, se aconseja consultar con un profesional sanitario.