Con el Dr. Alberto González Costea

Lentes de contacto con visión nocturna: el futuro ya está aquí

Un equipo de científicos en China desarrolla una tecnología revolucionaria que permite ver en la oscuridad mediante luz infrarroja. El Dr. Alberto González Costea analiza su impacto en la salud visual y sus posibles aplicaciones.

Julián Vigara

Murcia |

Dr. González Costea

Ver en la oscuridad sin necesidad de gafas voluminosas o dispositivos electrónicos ya no es solo cosa de películas. Un grupo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China ha creado unas lentes de contacto capaces de detectar luz infrarroja, permitiendo a los usuarios ver en condiciones de baja iluminación.

Estas lentes incorporan nanopartículas que transforman la luz infrarroja en colores visibles para el ojo humano, abriendo la puerta a una nueva era de visión aumentada. Aunque aún no ofrecen visión térmica completa, los primeros ensayos han demostrado que los usuarios pueden detectar señales infrarrojas e incluso mejorar su percepción al cerrar los ojos.

En nuestra sección Más visión, el Dr. Alberto González Costea nos acompaña para analizar este avance. En la entrevista, el doctor explica cómo esta tecnología podría beneficiar a personas con daltonismo, revolucionar la óptica médica y dar lugar a dispositivos portátiles con funciones avanzadas como zoom, realidad aumentada o visión térmica.