"MÁS DE UNO CARTAGENA", CON DÁMARIS OJEDA

El Festival de Teatro, Música y Danza de San Javier, celebra su 55º edición

Del 31 de julio al 21 de agosto, el municipio murciano de San Javier acogerá la 55ª edición de su Festival Internacional de Teatro, Música y Danza, un evento consolidado como referente cultural en la Región de Murcia que reunirá 15 espectáculos. cuatro de ellos al aire libre y dos talleres teatrales. Conocemos los detalles con el concejal de Cultura y director del Festival, David Martínez.

Dámaris Ojeda

Cartagena |

Un cráneo dorado, sobre un fondo fucsia que remite al icónico monólogo de Hamlet y que entronca con el concepto de “tempus fugit” que alude a la idea de disfrutar el momento frente a la fugacidad del tiempo.

El director del Festival, David Martínez, subraya “que reivindica la belleza y la importancia de las artes escénicas como herramienta de transformación social”.

El programa del 55 Festival Internacional de Teatro, Música y Danza de San Javier que otorgará su premio ex aquo a Pablo Derqui y Nathalie Poza, que protagonizarán “Un tranvía llamado deseo”, incluye nombres consagrados como el del aclamado director británico Declan Donnellan con “Los hidalgos de Verona”, de Shakespeare y de la icónica coreógrafa canadiense Marie Chouinard con”Magnificat – Le Sacre du Temps”.

Veteranos del teatro español como Lola Herrera con “Camino a la Meca” , Lluís Homar en “Memorias de Adriano”, Rafael Álvarez “El Brujo”, con “Volar en los pies en el suelo” y el director José Luis Alonso de Santos al frente de un reparto de 23 grandes actores en “Numancia”, se suman a compañías tan solventes como Ron Lalá que vuelve a San Javier con “La desconquista” y La Fam con su gran espectáculo de circo de sala, “Ambulant”.

El grupo de Teatro de San Javier acudirá a su cita con el Festival creado hace 55 años al amparo del grupo local de teatro amateur, con el estreno de “La canción de los ausentes”, de José Antonio Navas.

El apartado musical está dedicado a la soprano Pilar Jurado que estará acompañada por la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, en un concierto que inaugurará el Festival el 31 de julio. Será el primero de los cinco espectáculos gratuitos junto a “Finales”, de Delrevés, “Tres Tristes Trolls”, de Lanordika, “Olympics”, de Yllana y “Candelaria”, de Milsa Maúrtua y Estrenarte, que se podrán ver en exteriores.