Noticias Vigo, 13.40

El Ministerio de Transportes licita los estudios para la conexión de AVE entre O Porriño y Portugal

Estos estudios, de viabilidad e informativo, forman parte del proyecto de la salida sur que permitirá la conexión directa en Alta Velocidad entre Galicia y Portugal.

Víctor Blanco

Vigo |

El Ministerio de Transportes licita los estudios para la conexión en AVE entre O Porriño y Portugal
El Ministerio de Transportes licita los estudios para la conexión en AVE entre O Porriño y Portugal | Ministerio de Transportes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado por 968.000 euros (IVA incluido) un contrato de servicios para redactar los estudios del tramo del Eje Atlántico, entre O Porriño y la frontera portuguesa, publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público. El objetivo de estos estudios es dar continuidad al trazado ferroviario que se está analizando actualmente en el estudio informativo en redacción de la salida sur de Vigo, hasta la frontera portuguesa, donde enlazará con la infraestructura que están definiendo las administraciones portuguesas al sur del río Miño. Para ello, los trabajos ahora licitados se estructuran en dos fases: • Estudio de viabilidad, que incluirá un análisis preliminar de alternativas, un estudio de demanda y un análisis coste-beneficio desde una perspectiva socioeconómica, con el fin de apoyar la toma de decisiones sobre la actuación. • Estudio informativo, que tendrá el alcance necesario para servir de base a los procesos de información pública y de audiencia a las administraciones establecidos en la legislación ferroviaria y ambiental vigente.

Este estudio representa un nuevo avance en la construcción de una conexión internacional estratégica para Galicia, España, Portugal y Europa, al dar continuidad al Eje Atlántico de alta velocidad entre A Coruña y Lisboa. Además, reafirma el compromiso del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible con Galicia y, en particular, con Vigo, en cuyo entorno se están analizando tanto la mejora de su conexión con la red nacional de alta velocidad, como actuaciones técnicas sobre la infraestructura en el área de Redondela o el estudio complementario licitado recientemente para la Variante de Cerdedo. El inicio de este estudio informativo supone un nuevo paso para impulsar las conexiones ferroviarias entre España y Portugal, de acuerdo con el compromiso refrendado por ambos países en la XXXV Cumbre Hispanoportuguesa, celebrada en Faro en el mes de octubre de 2024