Empiezan a suspenderse y a reprogramarse operaciones no urgentes en hospitales de
Galicia, entre ellos, el Hospital Clínico de Santiago. Esos aplazamientos están afectando a intervenciones no
urgentes que en su postoperatorio puedan requerir el uso de camas de críticos.
Con ello, explica el Sergas, se garantiza que esas camas estén disponibles en
la medida de lo posible por si fuesen necesarias para pacientes COVID. Aclaran además fuentes sanitarias, que las operaciones de
urgencia y del ámbito oncológico están totalmente garantizadas.
La situación es “preocupante”, así
lo reconoce el doctor
Pedro Rascado, intensivista en el Hospital Clínico, y miembro del comité
clínico de expertos que asesora a la Xunta. Los ingresos continuarán aumentando
todavía en las próximas semanas, ya que los efectos de las medidas no se
empezarán a notar hasta dentro de una o dos semanas, por lo que el doctor
Rascado pide a los gallegos que “reduzcan su actividad a lo esencial y se
queden en casa”. Sólo así se evitará el colapso hospitalario y el confinamiento
domiciliario obligatorio.
En
declaraciones a Onda Cero Compostela, Rascado aclara que estamos en unos
niveles similares a los del pasado mes de noviembre. No estamos todavía en
niveles de marzo o abril. Y matiza que la suspensión de intervenciones es algo
que ocurre todos los años con el pico de la gripe, lo preocupante es lo que pueda ocurrir
en las próximas semanas de no revertir esta tendencia creciente de la pandemia,
advierte.